Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/Conmebol admite error del VAR en eliminación de River Plate

Noticias
Conmebol admite error del VAR en eliminación de River Plate

miércoles 1 noviembre, 2017

El brasileño Wilson Seneme, presidente de la Comisión de Árbitros de la Conmebol, admitió hoy que fue un “error” no haber revisado en el campo por el juez colombiano Wilmar Roldán la jugada de la mano de Iván Marcone aunque remarcó que al ser una acción de “interpretación”, el VAR prefirió no intervenir.
“La jugada debió revisarse en el campo de juego por Roldán, ahí estuvo el error. Sin embargo, fue una jugada de interpretación que para el árbitro no fue penal y para los asistentes del VAR tampoco mereció ser revisada”, explicó Seneme en declaraciones a TyC Sports.
Luego de la polémica que generó la utilización de la tecnología en la semifinal de vuelta de la Copa Libertadores de América (en la ida no fue necesaria su utilizacion), Seneme remarcó que el protocolo del VAR sugiere no revisar las jugadas en cámara lenta.
“Es difícil saber en cámara lenta si el jugador toca la pelota con la mano o al revés. Se debe ver en velocidad normal para no perder la naturaleza de la jugada”, detalló Seneme, quien agregó que las manos en el área son “un problema mundial, independientemente del VAR”.
El titular de la comisión arbitral del fútbol sudamericano también se refirió a la jugada en la que Román Martínez golpeó con el brazo a Ariel Rojas, que pudo haberse interpretado como una instancia de posible expulsión.
“También se debería haber revisado”, señaló Seneme, quien no descartó sanciones para los árbitros que estuvieron en el estadio de Lanús.
El brasileño reconoció que “hay puntos por mejorar” y que los mismos serán tratados en una reunión donde se evaluará “el partido y el procedimiento de los árbitros encargados del VAR”.
También subrayó que hubo “cosas buenas” como las situaciones que derivaron en el segundo gol de River y en el descuento de Lanús, ambos con posiciones al límite, y en la buena utilización del VAR en el penal cometido por Gonzalo Montiel que luego se transformó en el cuarto y defintivo tanto del “Granate”.
“La polémica está más allá del VAR. Este es un protocolo en desarrollo que seguirá siendo evaluado”, concluyó Seneme. (Vía As.com)

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones