Noticias
Luego de 120 minutos, Venezuela reescribe su historia en el Mundial Sub 20
martes 30 mayo, 2017
En 2009 la ilusión duró hasta los octavos de final. Arabia Saudita truncó el camino de la joven vinotinto (1-2) que se despedía así de su primer Mundial Sub 20. Ahora en Corea del Sur Venezuela reescribe su historia y marca un nuevo hito en el fútbol nacional al conseguir su primera clasificación a la ronda de los cuartos de final y meterse desde ya entre las ocho mejores selecciones del mundo en la categoría.
Yangel Herrera, capitán de la vinotinto y ficha del Manchester City, al servicio de su filial New York City, fue el jugador que abrió la puerta a la inédita fase, luego de destrancar el partido de octavos frente a la fuerte Japón, con un gol de cabeza -tras un corner- en el minuto 19 de la prórroga, luego de quedar 0-0 en los 90 reglamentarios.
Con el 1-0 agónico sobre el final, Venezuela no sólo accede a los cuartos de final de la justa juvenil, donde enfrentará a Estados Unidos o Nueva Zelanda, sino que impone nuevos records, como el citado por Mister Chip:
OJO A LA HAZAÑA QUE ACABA DE LOGRAR VENEZUELA EN EL MUNDIAL SUB-20. UN RÉCORD DE CASI 40 AÑOS DE HISTORIA!!! ???https://t.co/MPfHRBu1qN pic.twitter.com/e2L94Ja5d5
— MisterChip (Alexis) (@2010MisterChip) 30 de mayo de 2017
Pero en lo individual también dos de sus jugadores establecen marcas importantes para el balompié venezolano. Por ejemplo:
Wuilker Fariñez suma 390 minutos sin encajar goles y es el primer portero en llegar a 4 partidos sin recibir anotaciones en la edición 2017 pic.twitter.com/ksiPHtSmlR
— VinotintoSub20 (@VinotintoSub20) 30 de mayo de 2017
En tanto que Yangel Herrera, que marcó su primer gol en la competencia:
Yangel Herrera es el único jugador en la historia de la #Vinotinto en marcar goles en Sudamericano sub-15, sub-17, sub-20 y Mundial sub-20 pic.twitter.com/8V7pmigVvv
— VinotintoSub20 (@VinotintoSub20) 30 de mayo de 2017
(Redacción)