Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/Arango, el gran referente del Zulia que apenas debuta en Libertadores

Noticias
Arango, el gran referente del Zulia que apenas debuta en Libertadores

lunes 6 marzo, 2017

Nunca es tarde cuando la dicha llega. Más o menos así vive Juan Arango la antesala a su debut en Copa Libertadores, un connotado certamen que apenas pisará ahora, a sus 36 años de edad, cuando regresó al fútbol de su país consagrado, después de 16 años de carrera en el exterior.
Mucho se dijo que este fue el principal motivo que lo atrajo al Zulia más allá de su amistad con el presidente del equipo, Cesar Farías. Lo cierto es que en este momento, con el evento encima, el ex capitán de la vinotinto se confiesa “contentísimo por el debut”, aunque prefiere que la atención no se centre en la actuación personal, sino grupal, sobre todo cuando esta Copa supone la reaparición de Maracaibo en el contexto del fútbol suramericano.
“No se trata solo de Juan Arango. Tenemos que hacer nuestro partido y recordarle a Sudamérica que aquí en Venezuela hay equipos que están levantando el nivel, y que no es fácil venir aquí. Eso es lo que hay que demostrar”, indicó el capitán negriazul al departamento de prensa de su club.
Líder de un equipo plagado de juventud, Arango ha intentado dar luces de cómo asumir este evento. “Deben asumirlo como un partido más, entre comillas. Generalmente, los torneos internacionales te motivan de por sí, pero el jugador debe jugar de la misma manera, tener la misma confianza y actitud mostrada a lo largo del torneo pasado y esta temporada. Uno intenta transmitir su experiencia”, dice.
Asegura que, en teoría, el equipo está bien “física y futbolísticamente, pero eso lo tenemos que demostrar en la cancha”, apunta además que “el equipo ha venido de menos a más” respecto al primer partido del Apertura frente a Estudiantes de Mérida.
Sobre el rival, dejando de lado el velo de emotividad que lo envuelve, Arango dejó claro que Chapecoense “será un rival complicado, difícil de estudiar, con muchos jugadores nuevos”. Para cerrar, Arango enfatizó que Zulia FC deberá hacer su juego, “en nuestra casa, estar pendiente de nosotros y de lo que podamos hacer”.
(Redacción)

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones