Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/13 equipos se apuntan a la disputa de la primera Superliga Femenina

Noticias
13 equipos se apuntan a la disputa de la primera Superliga Femenina

domingo 26 febrero, 2017

Hasta el tres de marzo tendrán chance las organizaciones deportivas del país para manifestar su intención de competir en la Superliga Femenina de Fútbol. (Foto/La Nación)
Hasta el tres de marzo tendrán chance las organizaciones deportivas del país para manifestar su intención de competir en la Superliga Femenina de Fútbol. (Foto/La Nación)

La Superliga de Fútbol Femenino de Venezuela, que comienza el próximo mes, iniciaría con 13 equipos, ocho de ellos filiales de divisas profesionales y cinco de clubes amateur, según expuso la Federación Venezolana de Fútbol, a través de un comunicado de prensa.
Esta nueva modalidad es un mandato de la FIFA y la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y, en principio, tras dos reuniones de trabajo, se determinó que los ocho clubes clasificados a las copas internacionales por Venezuela asistirán en forma obligatoria a la Superliga. Son estos: Estudiantes de Caracas, Zulia FC, Atlético Venezuela, Caracas FC, Deportivo La Guaira, Carabobo FC, Anzoátegui y Zamora FC.
Flor de Patria, LalaFc, Secasport, Caucheras y Estudiantes de Guárico, son las otras organizaciones que dieron su aprobación al proyecto y están dispuestas a unirse al certamen.
No obstante, algunas condiciones deben cumplirse para garantizar la calidad de la competencia, como que cada equipo deberá contar con un mínimo de tres personas en su cuerpo técnico: director técnico, asistente y preparador físico, con el agregado de que uno de los tres deberá ser una mujer.
Igualmente, las jugadoras serán catalogadas como profesionales y percibirán un salario que, en todo caso, no podrá ser menor que el salario mínimo nacional establecido por el gobierno venezolano, fijado en este momento en Bs. 40 mil.
También, cada club tendrá que disponer de un estadio apto, el cual tendrá que estar disponible con por lo menos dos horas de antelación al encuentro, sin que se puedan suspender partidos por ninguna razón, salvo por causa de fuerza mayor.
Los clubes tienen plazo hasta el tres de marzo próximo para enviar a la FVF su carta de intención o compromiso de participación, a fin de poder establecer las bases de competición y el calendario de la justa femenina. (MJS)

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones