Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/Vuelta al Táchira ¡Gigante por siempre!

Noticias
Vuelta al Táchira ¡Gigante por siempre!

viernes 13 enero, 2017

Más de medio centenar de corredores de nueve equipos coparon la escena de las carreteras del interior del estado, en su última práctica de cara a la gran prueba de fuego que arranca hoy, a las 2 y 30 de la tarde, con un circuito entre San Cristóbal y Táriba. (Foto/Jorge Castellanos)
Más de medio centenar de corredores de nueve equipos coparon la escena de las carreteras del interior del estado, en su última práctica de cara a la gran prueba de fuego que arranca hoy, a las 2 y 30 de la tarde, con un circuito entre San Cristóbal y Táriba. (Foto/Jorge Castellanos)

La Vuelta al Táchira en Bicicleta desde el primer pedalazo, en 1966, dejó ver su grandeza. 52 años después se mantiene en la cresta de la ola, bien llamada la Vuelta Gigante de América, siempre con la presencia de lo más granado del ciclismo de América y Europa.
Hoy, como hace más de medio siglo, despierta el mismo entusiasmo, una emoción inusitada por quienes sienten y viven el deporte de las bielas; especie de embrujo, un no sé qué difícil de explicar. El gusanillo, esa fiebre de nunca acabar, vuelve a estar sobre el tapete cuando otra vez la caravana multicolor se alista para transitar por las principales carreteras de tres estados.
Aficionados de Barinas, Mérida y Táchira, todos como uno solo, saldrán a la vera del camino, en aldeas, pueblos y ciudades, para presentarles el saludo a los valientes ruteros, más de 150 seres en representación de 9 equipos extranjeros y cerca de una veintena de combinados patrios que por diez días estarán midiendo fuerzas para ir en pos del apetecido título individual.
Sobresalen en el gran colectivo cinco campeones: el merideño José Rujano, con cuatro coronas en su haber, el de mayores pergaminos, quien irá en pos de batir su propio récord, alcanzar el pentacampeonato; y Manuel “el Gato” Medina, dueño de tres títulos, quien saldrá en busca del tetracampeonato, igualar la hazaña del nacido en Santa Cruz de Mora.
También aparecen en el pequeño grupo de ases otros campeones: el lotero Ronald González, ganador en el 2009; el barinés Jimmy Briceño, dueño del cetro en 2012, y el hijo de San Antonio del Táchira, Yeison Delgado, quien se impuso en el 2013, fichas de los equipos JHS Aves y Fundata-Amo Táchira que irán tras el segundo título individual.
A este abanico de ases, todos con aspiraciones de agrandar sus leyendas, se suman otros, los que nunca han podido saborear las mieles del triunfo y que en esta ocasión saldrán en busca de los máximos honores.
Por primera vez en mucho tiempo, el Giro Andino tendrá calidad y cantidad, corredores de otros países que no quieren ser invitados de piedra, sino entregarse en cuerpo, alma y corazón desde el primer pedalazo, para junto a los nacionales decir “aquí estamos, venimos a vender cara la derrota”.
Italianos, colombianos, mexicanos, chilenos, dominicanos y hasta un costarricense se verán las caras frente a los anfitriones, en lo que será una lucha sin cuartel a partir de hoy, a las 2 y 30 de la tarde, cuando se baje la banderola a cuadros en señal de inicio de la emblemática Vuelta al Táchira en Bicicleta, frente a la plaza Bolívar de la ciudad capital.
No será esta edición del Giro 52 un hueso fácil de roer para los anfitriones tachirenses, tendrán en los vecinos neogranadinos rivales de mucho peso, hambrientos de victoria, volver a reverdecer laureles luego de varios años sin saborear la dulce miel de la victoria.
Por diez días, hasta el 22 de enero, la afición del Táchira y el país, amén allende las fronteras patrias, todos como uno solo pendientes de la pasión que despierta la primera carrera del año, enmarcada en el calendario de la Unión Ciclista Internacional (UCI).
(Homero Duarte Corona)

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones