Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/Venezuela tras una nueva hazaña

Noticias
Venezuela tras una nueva hazaña

lunes 17 octubre, 2016

El seleccionado Sub 17 busca hoy ante Corea del Norte su primera final mundialista. (Foto/Fifa.com)
El seleccionado Sub 17 busca hoy ante Corea del Norte su primera final mundialista. (Foto/Fifa.com)

Una nueva hazaña espera por Venezuela. La final del Mundial Femenino Sub 17 está a la vuelta de la esquina y la tropa liderada por Deyna Castellanos va tras ella hoy frente a Corea del Norte, en la disputa de la primera semifinal, pautada para las nueve de la mañana en la ciudad de Ammán, Jordania.

Esta es la segunda semifinal consecutiva para las Sub 17. En la pasada edición, celebrada en Costa Rica (2014), la definición desde el punto penal las dejó fuera, luego de igualar los 90 minutos con Italia.

Desde la conquista del bicampeonato suramericano en Barquisimeto, en marzo de este año, el discurso de las chicas y el cuerpo técnico ha estado enfocado en la final del Mundial. Luego del cuarto puesto de hace dos años, Venezuela apuesta mínimo al podio.

El reto no es nada sencillo tomando en cuenta el rival que se parará en frente. Y es que Corea del Norte es una de las grandes potencias de su continente y el mundo. Llegaron a Jordania subcampeonas de Asia, luego de que el título recayera en Japón, que jugará la segunda semifinal frente a España.

Con las norcoreanas el peligro puede venir de cualquier parte. Juegan de memoria y son sólidas tanto en el frente de ataque como en la retaguardia. Ri HaeYon es la goleadora del equipo, con cuatro tantos, pero a diferencia de Venezuela, que tiene una cierta “deynadependencia”, Sung Hyang Sim, Kim Jong Sim, Kim Pom Ui o Ko Kyong Hui pueden irrumpir en cualquier momento.

En Venezuela la principal esperanza es que Castellanos mantenga su romance con las redes, una óptima sociedad con Yerliane Moreno, y que en defensa el grupo la respalde como hasta ahora, con una defensa solvente, comandada por la fuerte Sandra Luzardo y la infranqueable Nayluisa Cáceres.

Con ingredientes importantes de un lado y otro, el choque entre venezolanas y norcoreanas se antoja intenso e impredecible. (MJS)

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones