Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb
La Nación RadioLanacionweb
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/Alejandro Domínguez: Conmebol era "negocio personal" que nunca rindió cuentas

Noticias
Alejandro Domínguez: Conmebol era “negocio personal” que nunca rindió cuentas

miércoles 24 agosto, 2016

El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), el paraguayo Alejandro Domínguez, dijo hoy que la institución rectora del fútbol sudamericano funcionaba como un “negocio personal” que “nunca le rindió cuentas a nadie”, y que por eso ordenó una auditoría para buscar “justicia”.
“Queremos hacer justicia porque entendemos que el fútbol sudamericano fue la víctima mayor en este problema. En Conmebol lo más importante era el dinero, y el fútbol era un medio. El compromiso que asumimos nosotros era volver a enfocar a la Conmebol en el fútbol”, dijo hoy Domínguez en rueda de prensa.
El directivo paraguayo fue elegido titular del organismo regional en enero pasado, tras un breve interinato del uruguayo Wilmar Valdez, luego de que el paraguayo Juan Ángel Napout, presidente de la Conmebol de 2014 a 2015, fuese detenido por su presunta participación en el pago de sobornos dentro de la FIFA.
“Al asumir nos dimos cuenta de que entrábamos a una estructura  sin organización, a algo que identificaría como un feudo personal,  hasta diría que era un negocio personal. Una estructura que se manejaba a voluntad discrecional de ciertas personas y que nunca
rindió cuentas”, explicó.
El paraguayo Nicolás Leoz y el uruguayo Eugenio Figueredo, que presidieron la Conmebol entre 1986-2013 y 2013-2014, respectivamente, también son investigados por la Justicia
estadounidense.
“En Conmebol encontramos una institución que tenía una inmunidad e impunidad diplomática. En el edificio de Conmebol no existen documentos anteriores al año 2013. No encontramos balances ni informes contables. Todas las cifras que encontrábamos eran
cuestionables o incompletas”, detalló Domínguez.
El directivo explicó que “se están investigando más de 20.000 documentos”.
En la rueda de prensa, en la que Domínguez presentó el balance de sus primeros seis meses de gestión, estuvo presente Armando Pérez, presidente de la junta normalizadora creada por la Conmebol y la FIFA para regular la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), que atraviesa una crisis institucional.
“La AFA se va a recomponer y será una potencia mundial. No tengo dudas”, sentenció Domínguez.
(EFE)

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones