Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/120 ruteros tras el trono

Noticias
120 ruteros tras el trono

viernes 8 julio, 2016

Más de un centenar de ruteros de 5 naciones inician hoy la edición 53 de la Vuelta Ciclista a Venezuela. (Foto/La Nación)
Más de un centenar de ruteros de 5 naciones inician hoy la edición 53 de la Vuelta Ciclista a Venezuela. (Foto/La Nación)

Más de un centenar de ruteros, en representación de cinco naciones, cuatro foráneas y la anfitriona Venezuela, serán de la partida en la edición 53 de la Vuelta Ciclista a Venezuela, justa que abrirá fuegos hoy a partir de las 2 y 30 de la tarde frente a la Plaza Bolívar de la capital tachirense, para de allí hacer un circuito de 102 kilómetros en las avenidas 5ta, 7ma, autopista, Táriba y final en el mismo sitio de salida.
Un Giro Nacional de lujo, la presencia de tres combinados de Colombia, además de un equipo de Ecuador, otro de México, una representación de Italia y 17 clubes de Venezuela, en lo que promete una competencia postinera de principio a fin.
Artemio Leonet, presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo, ha puesto de nuevo los ojos hacia territorio tachirense, y después de una ausencia de más de un quinquenio sin que la competencia por etapas más importante del país pisara estos lares, ahora vuelve a decir presente, para que hoy y mañana la afición local le dé la bienvenida y despedida a cada uno de los protagonistas, tanto a los actores, a ese grupo humano de valientes ruteros, como el resto de integrantes de la caravana deportiva.
Una decena de opcionados al trono
Si bien es cierto que todo el universo de participantes compiten con el objetivo de ganar la carrera, apenas un máximo de diez corredores tienen la calidad y capacidad para el pelear el título, en esta ocasión con un buen ingrediente, el terreno de montaña, con dos etapas de topografía alta, la llegada a Santo Domingo, estado Mérida en la cuarta y la localidad de Nirgua en el estado Yaracuy en la séptima.
Entre los nombres que se barajan para el pelear el máximo galardón, se encuentran: los loteros José Alarcón y Juan Murillo; los yaracuyanos Anderson Paredes y Roniel Campos; Juan Ruiz, recién coronado campeón de la Vuelta a Trujillo, amén de uno o dos exponentes del equipo (JHS-Aves); y entre los extranjeros no se puede dejar de un lado a uno o dos corredores del equipo Movistar de Colombia.
Más porcentaje de terreno plano que de montaña; sin embargo, las llegadas a Santo Domingo y Nirgua pueden ser claves para definir la Vuelta, que será precisamente el festín de los “escarabajos”, los más aptos para el ascenso.
La etapa de esta tarde totaliza 102 kilómetros, terreno propio para los especialistas de este tipo de circuitos, mientras que mañana será un recorrido de largo alcance, un total de 175 kilómetros entre San Rafael de El Piñal y Socopó en territorio barinés, en su mayoría sobre topografía plana.
Hasta el domingo 17 de julio se disputará el Giro Nacional, un recorrido de 10 etapas por 11 estados del país y un total de 1.446 kilómetros, en lo que promete emociones a granel.
(Homero Duarte Corona)

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones