Durante la retransmisión de la velada de la BKFC (boxeo sin guantes) disputada en Tampa se desató el caos. Dos exluchadores de la UFC como Mike Perry y Julian Lane la emprendieron a puñetazos después de que el segundo comenzase con una serie de provocaciones por las que terminó pagando.
Mike Perry estaba haciendo las veces de comentarista de la retransmisión oficial de BKFC cuando Julian Lane se acercó por detrás y comenzó a increparle y lanzarle una serie de fotografías que impactaron en su rostro. Sólo unos segundos después, Perry se quitó los auriculares y se preparó para saldar deudas liándose a golpes.
La situación se escapó rápidamente de las manos y tuvieron que intervenir varias personas para separar a los dos peleadores, que ahora están más que destinados a enfrentarse dentro del ring. Algo que podrá suceder debido a que Perry ha firmado recientemente un contrato de varias peleas con la BKFC.
Conor McGregor nunca deja a nadie indiferente, ya sea dentro de la jaula o mediante declaraciones de todo tipo. En esta ocasión se trata del segundo caso, pues el luchador de la UFC ha sacado a relucir su opinión sobre la vacunación del Covid-19 y ha mostrado punto de vida más contrario a la misma.
“¿Crees que forzar a la gente a inyectarse algo en su cuerpo no es un crimen?”, tuiteó McGregor en su cuenta oficial. “La gente debe tener derecho a elegir. Está en camino un intento de obligar a la gente a vacunarse por parte de la Unión Europea. No puedo estar de acuerdo con eso, pero sé que nuestro perritos falderos en el poder harán lo que les digan”, continuó. “Es momento de que Irlanda abandone la Unión Europea. Forzar a la gente a vacunarse es un crimen de guerra”. El que fuera doble campeón de la UFC borró posteriormente estas publicaciones.
Tras eliminar los tuits, McGregor volvió a publicar algo en relación con el tema, pero con algunos matices. “Forzar a alguien a inyectarse algo que no quiere en su cuerpo está aberrantemente mal. No estoy en contra de las vacunas, estoy en contra de no poder elegir. Dios bendiga a los que piensan de otro modo”.
José Néstor Pékerman comenzó su era como técnico de la Vinotinto el 30 de noviembre. El argentino asume el reto de clasificar a la selección venezolana por primera vez a un Mundial de Fútbol.
Para cumplir con esta tarea, el entrenador argentino conformó un cuerpo técnico con amplia experiencia en Suramérica y en categorías menores a escala internacional.
José Pékerman
José Néstor Pékerman Krimen nació en la provincia de Entre Ríos, en Argentina, en 1949. A los 20 años de edad debutó como futbolista en Argentinos Juniors el 12 de julio de 1970.
El futbolista jugó 134 partidos entre 1970 y 1974 en la primera división de fútbol argentino. Luego fue transferido al Independiente Medellín en Colombia. Con este equipo jugó 101 partidos y anotó un total de 15 goles.
Su carrera como jugador profesional terminó a los 28 años de edad debido a una lesión en la rodilla.
Como director técnico de la selección sub 20 de Argentina, consiguió dos campeonatos suramericanos en 1997 y 1999. También logró tres títulos mundiales en esa categoría en los años 1995, 1997 y 2001.
Con la selección mayor argentina llegó a cuartos de final en el Mundial de 2006 donde cayó en penales ante la selección anfitriona de Alemania.
En 2012 dirigió al equipo de Colombia con el que disputó dos Copas del Mundo. En Brasil 2014 llegó a cuartos de final con el seleccionado colombiano donde perdió ante los anfitriones. Y en Rusia 2018, quedaron eliminados ante Inglaterra en penales.
Patricio Camps
Patricio Camps
Patricio Camps será el asistente técnico de José Pékerman en la Vinotinto. Camps nació en Buenos Aires, en 1972, y debutó en el fútbol argentino con Vélez Sarsfield, en 1991.
El asistente técnico jugó en varios conjuntos argentinos: Vélez Sarsfield, Banfield y Quilmes. En Europa solo jugó con el PAOK Salónica de Grecia, en Tecos de México y se retiró con el Olimpia de Paraguay en 2004.
Como jugador ganó cuatro torneos locales con Vélez entre 1993 y 1998 y cuatro torneos internacionales. Una Copa Libertadores en 1994, Copa Interamericana 1995, Supercopa Sudamericana 1995 y Recopa Sudamericana en 1997.
Con la selección Argentina solo disputó dos partidos en los que no marcó gol. En 84 encuentros como jugador marcó 19 anotaciones.
Su primera experiencia como asistente técnico fue en 2006, bajo las órdenes de Pékerman, y desde entonces siempre ha sido la mano derecha del entrenador argentino.
En la selección argentina, Toluca y Tigres UANL de México, Colombia y ahora la Vinotinto , Camps siempre ha trabajado como asistente de José Pékerman. El exfutbolista, de 49 años de edad, solo dirigió al equipo de Santa Fe de Colombia en 2019.
Leandro Cufré
Leandro Cufré
Leandro Cufré nació el 9 de mayo de 1978 en La Plata, Argentina, y debutó como jugador profesional con el equipo Gimnasia y Esgrima La Plata en 1996 a los 18 años de edad.
El argentino, nacionalizado mexicano, tuvo 18 temporadas como futbolista y se desempeñó como lateral o defensa central. Jugó con Roma, Siena, Mónaco, Hertha Berlín, Dinamo Zagreb y se retiró en 2014 con el Atlas de México.
Como jugador ganó dos campeonatos de la liga croata con el Dinamo Zagreb en 2010 y 2011. También quedó campeón con Argentina en el campeonato suramericano sub-20 en 1997 y luego en el Mundial sub-20 de Malasia en ese año.
También formó parte del combinado argentino que representó al país en el Mundial de Alemania de 2006 y que estuvo bajo el mando de José Pékerman.
En 2016 debutó como asistente técnico de Tomás Boy en el Cruz Azul de México y luego tuvo el mismo cargo en 2017 con el Santos Laguna con Roberto Siboldi como entrenador. En 2019 tuvo su primera oportunidad de entrenar con Atlas hasta 2020, en el que dejó registro de 15 victorias, seis empates y 21 derrotas en 41 partidos.
En la Vinotinto tendrá el cargo de asistente técnico por primera vez bajo la dirección de José Pékerman, quien lo entrenó como jugador dos veces, ambas en la selección Argentina.
Fernando Batista
Fernando Batista
Fernando Ariel Batista nació en Buenos Aires, Argentina, en 1970, y debutó como futbolista profesional con Argentinos Juniors en 1989, a los 19 años de edad. Batista tuvo 12 años de carrera en la que militó en Argentinos Juniors, San Lorenzo, Godoy Cruz, y se retiró con All Boys en 2001.
Como jugador quedó campeón con San Lorenzo en el Campeonato de Primera División de Argentina en 1995. Fernando Batista es hermano de Sergio Batista, quien formó parte de la selección campeona en la Copa del Mundo de México 1986, con Diego Maradona como capitán.
Batista trabajó como coordinador de juveniles de Argentinos Juniors desde 2005 hasta 2016. Luego en 2017, tuvo el cargo de ayudante técnico de la selección argentina sub-20 en el Mundial, que quedó eliminada en fase de grupos.
Un año más tarde tuvo su primera experiencia como entrenador del equipo sub-18 y sub-19 de Armenia. Pero en ese mismo año dirigió al conjunto argentino sub-20 para los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
Argentina resultó campeón en los Juegos Panamericanos y luego nuevamente quedaron campeones en el torneo preolímpico 2020 que se celebró en Colombia.
El exfutbolista argentino dejó su cargo y asumió su rol como ayudante técnico de la Vinotinto y trabajará por primera vez con José Pékerman.
El equipo técnico, encabezado por Pékerman, cuenta con amplia experiencia tanto como jugador como a nivel de entrenadores. Ahora toman el rol de formar y crear un equipo que tenga la oportunidad de llegar al Mundial de fútbol, un objetivo que se le ha hecho inalcanzable a la Vinotinto en su historia.
Un presunto amaño en un partido de la segunda división del fútbol colombiano que quedó evidenciado en televisión produjo un escándalo en el país, donde el gobierno pide investigaciones profundas sobre el caso.
El encuentro se disputó el sábado en la ciudad de Villavicencio (centro). Si el Unión Magdalena derrotaba a domicilio a Llaneros FC, sellaba su ascenso a la primera división. Aunque el ‘Ciclón’ inició perdiendo por un gol, en los minutos 90+5 y 90+6 logró la remontada.
El segundo tanto despierta las sospechas de trampa. Mientras la visita buscaba el gol, los jugadores rivales se quedaron quietos. En un momento de la jugada llegaron a ser cinco delanteros contra dos defensa e incluso uno de ellos se aparta para darle paso a un adversario.
Luego uno de los atacantes queda mano a mano con el portero, que hace un mínimo esfuerzo por impedir el gol.
La Dimayor (División Mayor del Fútbol Colombiano), ente rector del balompié profesional en el país, anunció este domingo que investigará el caso.
«El presidente de la DIMAYOR, Fernando Jaramillo en uso de sus facultades administrativas ha citado para mañana al COMITÉ DISCIPLINARIO DEL CAMPEONATO y a la COMISIÓN DISCIPLINARIA de la DIMAYOR, para analizar la situación ocurrida en el partido @ClubLlanerosFC vs @UnionMagdalena», escribió la entidad en Twitter.
El presidente, Iván Duque, calificó lo ocurrido como una «una vergüenza nacional».
«El deporte requiere transparencia, honestidad y cero tolerancia frente a cualquier situación que deslegitime la ética deportiva», añadió en la red social.
El mandatario conservador exigió que la «situación se esclarezca con celeridad».
En entrevista con el periódico El Heraldo, el ministro del Deporte, Guillermo Herrera, estimó que el hecho se tratará como «un acto de corrupción» y su cartera realizará un «seguimiento» a las pesquisas de la Dimayor.
«Viendo estos actos de corrupción, yo le pediría a la Fiscalía que se pronuncie y revise si hay que poner una causa fiscal para empezar también una investigación», agregó.
El Unión Magdalena no se ha manifestado sobre los señalamientos. En sus redes sociales, el tradicional equipo de Santa Marta celebra su regreso a la élite del fútbol local tras dos años de ausencia.
En tanto, Llaneros anunció haber iniciado «investigaciones internas».
Esta será la segunda investigación que se abre contra equipos del fútbol colombiano en menos de una semana. El pasado lunes, la autoridad reguladora del mercado anunció que adelanta averiguaciones contra el Unión Magdalena y otros 15 clubes por presuntamente impedir el traspaso de sus jugadores y convertirlos en «rehenes».
En la B de Colombia, Unión Magdalena necesitaba ganar para ascender a Primera, lo hizo con un gol a los 95 y este a los 96. Lo de los jugadores de Llaneros es escandaloso. Nunca vi algo igual. pic.twitter.com/3C7c7xX8bW
El entrenador de fútbol egipcio Adham el-Selhadar falleció este jueves tras celebrar un gol sobre el final del encuentro entre su equipo, el El-Magd, y el El-Zarqa por el campeonato local de segunda división, recoge Al Jazeera.
El deceso ocurrió cuando a los 93 minutos de juego un futbolista del El-Magd convirtió el único gol del partido, que dio lugar a apasionados festejos. En medio de las celebraciones, el director técnico sufrió un ataque al corazón y fue trasladado de inmediato a un hospital, donde posteriormente falleció.
En una muestra de solidaridad, los clubes locales de Al Ahly e Ismaily, en donde El-Selhedar solía jugar, comunicaron sus respectivas condolencias.
Former Ismaily player and El-Magd SC head coach, Adham El-Selhedar, died while celebrating his team’s goal in a Egyptian Second Division clash. pic.twitter.com/dI6Myy2YNF
“Se habla siempre de Canelo, pero no se habla de esteroides, esteroides y esteroides”, acusó Mayweather. “Money” considera que el mexicano pudo haber estado con sustancias ilegales en otras peleas. “Un paseo en el parque”, así tildó Floyd su combate con Canelo
Saúl Álvarez es uno de los boxeadores del momento, pero eso también ha implicado ser el blanco de múltiples críticas. Boxeadores, analistas y aficionados se han encargado de cuestionar constantemente al mexicano. El último que se ha subido al tren de las críticas a Canelo fue Floyd Mayweather Jr. “Money” insinuó que se critican muchos aspectos del tapatío, pero no el más importante: el dopaje.
“Se habla siempre de Canelo esto o Canelo lo otro, pero no se habla de esteroides, esteroides y esteroides”, expresó Floyd Mayweather Jr. en conferencia de prensa previo al combate entre Gervonta Davis e Isaac Cruz.
Bajo estas circunstancias, “Money” insinuó la posibilidad de que Canelo Álvarez lo haya enfrentado en 2013 con ayuda de alguna sustancia ilegal. A pesar de que Mayweather ganó aquel combate, el estadounidense dejó abierta la posibilidad del uso de una sustancia indebida en su pelea y en algunas otras.
“Puede que no haya estado limpio en muchas peleas, no lo sé si estuvo o no limpio cuando peleó conmigo”, insinuó.
Finalmente, Floyd Mayweather Jr. trituró las opiniones de algunos expertos que indican que el Saúl Álvarez de la actualidad le pudo haber ganado a aquel “Money” de hace ocho años atrás. Sin embargo, el ex boxeador estadounidense afirma que aquella pelea fue un paseo para él.
“Es el mismo peleador. La gente dice que Canelo en su primera pelea habría sido un gran peleador, pero yo pelee con él en su mejor momento y sigue siendo el mismo. Cuando le gané tenía casi 40 años. Canelo fue como un paseo en el parque, fue una pelea muy fácil”, concluyó.
Boxing's biggest fight of 2013 – "The One" Floyd Mayweather Jr. defeats Saul "Canelo" Alvarez. pic.twitter.com/TWAbTnSlYf
No todo lo que tiene que ver con las artes marciales mixtas (MMA) sucede en la UFC. En la última velada de la competencia, Bellator, Sergio Pettis dejó para la posteridad un KO de los que dan miedo. El campeón del peso gallo de compañía se enfrentó al japonés Kyoji Horiguchi, anterior poseedor del cinturón de campeón, al que derrotó por la vía rápida.
Pese a que Horiguchi comenzó mejor el combate y dejó claro que era superior a Pettis, el norteamericano acabó llevándose el gato al agua con un puñetazo giratorio completamente incontestable.
😱 @SergioPettis turns the tide with a spinning back fist KO out of NOWHERE!
La acción tuvo lugar en el cuarto asalto de una pelea programada a cinco actos. Horiguchi esquivó una patada de Pettis, que aprovechó el giro con el que ejecutó su movimiento para golpear a su rival con el puño izquierdo. El japonés perdió el conocimiento y tuvo que pasar la noche hospitalizado por precaución.
“Vine aquí y me golpearon cuatro asaltos. Cuando sucedió ya pensaba que estaba perdiendo la pelea: ‘Tengo que hacer algo espectacular’. Ese golpe llegó en el momento adecuado. Necesitaba enfrentarme a algún contrincante complicado y Horiguchi me lo dio. Fue difícil medir su ritmo”, declaró Pettis tras la pelea.
Hace unos días, Sergio Agüero se mostró en redes sociales jugando al golf mientras se recupera del episodio que sufrió poco más de un mes atrás, cuando el 30 de octubre en un partido de La Liga entre el Barcelona y el Alavés tuvo que salir por un dolor en el pecho. Desde entonces, los fanáticos del fútbol estuvieron atentos a su estado de salud, ya que tiene una arritmia y por un tiempo no puede volver a las canchas. Si bien compartió escuetos mensajes en las redes sociales, el delantero habló por primera vez del tema.
Mientras aguardaba para ver jugar en el Mundial de Valorant a su equipo de esports, Kru, la exfigura del Manchester City manifestó sobre su salud: “No voy a hablar mucho de mi tema, así que ya saben que estoy bien”.
En las últimas semanas se llegó a correr el rumor de que Agüero anunciaría su retiro definitivo del fútbol después de que la prensa española lanzara la noticia. Sin embargo, todavía no hay ni certezas ni confirmaciones acerca del futuro del argentino y por el momento intenta mantenerse optimista. Para calmar las aguas, el futbolista publicó entonces en Twitter: “Ante los rumores les cuento que estoy siguiendo las indicaciones de los médicos del club, haciendo pruebas y tratamiento y ver mi evolución en el plazo de los 90 días. Siempre en positivo”.
Agüero: “Muchas gracias por el apoyo”
Ahora que en Twitch tuvo la oportunidad de expresarse con palabras, el Kun añadió con seriedad: “Les quería decir muchas gracias a todos por el apoyo que me brindaron en las redes sociales, en todos lados, mucha gente que me escribió, así que también a toda esa gente que me escribió decirle gracias”.
El futbolista Christian Eriksen volvió a entrenar luego de seis meses del paro cardiaco que sufrió durante la última Eurocopa, en pleno encuentro entre Dinamarca y Finlandia.
El mediocampista pudo volver a saltar al césped en el centro deportivo Odense, club en el que jugó en las divisiones inferiores.
Según ‘BT,’ el jugador de 29 años realizó trabajos físicos y con balón, aunque su entrenamiento está centrado en el aspecto cardiovascular y, de momento, tras habérsele implantado en el corazón un desfibrilador interno para evitar nuevas molestias cardíacas, las posibilidades de que vuelva a jugar al fútbol son diversas.
¿Volverá a jugar?
Christian Eriksen no ha vuelto a disputar ningún partido con Inter de Milán, equipo con el que tiene contrato hasta el 2024. Los motivos responden a que la Serie A le impiden por la normativa que juegue algún cotejo con el dispositivo que va conectado a su corazón.
De quitárselo y confirmando que la patología se puede resolver, se le concedería el permiso para volver a jugar en Italia.
No obstante, si por su problema cardíaco no pueden quitárselo, no podrá continuar en Inter. Por eso, ambas partes son conscientes de la necesidad de salir del danés para que este pueda continuar su carrera deportiva en otra liga.
Incluso, desde los Países Bajos los medios apuntan que dejaría al cuadro ‘nerazzurri’ para retornar al Ajax, donde militó por cinco temporadas.
Su futuro sigue siendo una incógnita, pero lo más previsible es que Christian Eriksen continuará su carrera en otro país.
Además, en los próximos días se someterá a revisiones médicas para saber si puede retornar a las canchas.
“Nunca me ha gustado perder. He aprendido… no voy a decir que me haya acostumbrado, pero he aprendido a aceptar la derrota. No se puede ganar todo el tiempo. He perdido en muchas ocasiones pero siempre me hace daño no alcanzar mis objetivos”, dijo el argentino durante una entrevista a la revista francesa France Football
Días después de recibir el séptimo Balón de oro de su carrera, el argentino Lionel Messi concedió una entrevista a la revista francesa France Football en la que habló de su trayectoria y su paso por la Liga española, donde competir con Cristiano Ronaldo lo ayudó a crecer profesionalmente.
«Con Cristiano hemos mantenido una competencia durante años dentro del mismo campeonato. Ha sido maravilloso y nos ha servido a los dos para seguir creciendo en nuestras respectivas carreras, pero sin estar necesariamente pendiente. Solo quería superarme para ser el mejor en general, no ser mejor que otro», dijo el jugador del París Saint-Germain (PSG).
Messi, que a sus 34 años de edad vive por primera vez la experiencia de formar parte de un club que no es el Barça, donde ha desarrollado su carrera, habla en la prensa francesa sobre su mal perder y los malos momentos que ha pasado por este carácter que tiene «desde pequeño».
«De pequeño odiaba perder»
«Nunca me ha gustado perder. He aprendido… no voy a decir que me haya acostumbrado, pero he aprendido a aceptar la derrota. No se puede ganar todo el tiempo. He perdido en muchas ocasiones pero siempre me hace daño no alcanzar mis objetivos», comentó en la entrevista.
El argentino confiesa que antes del nacimiento de sus hijos podía pasar mucho tiempo encerrado y solo tras una derrota, pero con la llegada de los pequeños ha aprendido a relativizar, «a olvidar lo que pasa en el terreno».
«De pequeño odiaba perder y he crecido con esa mentalidad. Querer ganar siempre, todo el tiempo. No solo en el fútbol, en todos los juegos», explicó.
Revela además haber lamentado su actitud en 2006, cuando con 19 años ganó por primera vez la Champions desde el banquillo y, tras la victoria, se fue solo al vestuario en lugar de celebrarlo con sus compañeros.
“No me importa si soy el mejor del mundo”
«Lo lamento. No fui consciente en ese momento de lo que estaba viviendo. Solo pensaba en que no había participado», señaló.
Messi, que habla de sus orígenes humildes y el tratamiento hormonal que empezó a recibir de niño y que motivó su partida a Barcelona para poder pagarlo, se define como una persona ordenada en su vida profesional y privada.
«Siempre me ha gustado la rutina. Creo que me ha ayudado a lograr todo lo que he logrado», aseguró.
Sobre su juego en la selección argentina, confesó que nunca le ha molestado que critiquen su falta de liderazgo ya que no se compara con Diego Maradona, aunque explicó que en el pasado le molestaron «otras críticas» que no tenían «nada que ver con el fútbol».
«Estoy feliz de todo lo que he vivido, aunque a veces debo admitir que me gustaría pasar desapercibido, disfrutar de mi familia sin que la gente me reconozca», defendió el jugador que asegura que «nunca» ha buscado ser el mejor.
«Me conformo con ser considerado y citado como uno de los mejores jugadores del mundo. Jamás hubiera osado imaginar o soñar con algo así. Pero no le doy tanta importancia a todo eso. No cambia nada para mí ser el mejor o no», añadió.
Dos sospechosos asaltaron al equipo femenino de fútbol ‘Abelhas Rainhas’ y abusaron sexualmente de una de las jugadoras, al término de un partido de un torneo regional, en el estado brasileño de Piauí (noreste), denunció este jueves el club.
El suceso ocurrió la noche del miércoles mientras la plantilla salía a cuentagotas del vestuario y se dirigía hacia el autobús del equipo, a la salida del estadio Lindolfo Monteiro, en el municipio de Teresina.
En el momento del atraco, una de las jugadoras esperaba al resto de sus compañeras dentro del autobús y fue abusada sexualmente por uno de los atracadores, según relató el técnico del equipo, Begao Silva, a los periodistas.
De acuerdo con Silva, el conductor salió del vehículo después de haber sido amenazado por uno de los asaltantes, que al parecer estaba armado con un cuchillo.
Cuando el entrenador vio lo que estaba sucediendo, pidió socorro y unos agentes de la Policía se acercaron y dispersaron a los atracadores “con disparos al aire”, según informó en una nota la Federación de Fútbol de Piauí (FFP).
“Fue una situación lamentable. Un desespero total. Infelizmente pasó eso. No tenemos tiempo para salir todos juntos porque la gente de la federación nos presiona para abandonar rápido el vestuario. Ahí vamos llevando las cosas poco a poco. Si saliéramos juntos, sería más difícil asaltarnos”, manifestó Silva.
Por su parte, la presidenta del club, Quitéria Alves, describió el incidente como “una película de terror”.
“No conseguí dormir pensando en todo lo que pasó. Fue terrorífico. Lo que más me duele es tener que haber escuchado de un representante de la federación que somos nosotros los que estamos equivocados en esta situación”, criticó en declaraciones a la prensa.
La Federación de Fútbol de Piauí subrayó que “siempre ha primado por la seguridad de todos los implicados durante los partidos en todas las dependencias deportivas”.
“Pero, desgraciadamente, fuera de los estadios todos nosotros estamos sujetos a la inseguridad que impera en nuestra sociedad”, añadió.
La entidad informó también que “está providenciando y solicitando” a la Policía Militar que los días en que haya partidos se refuerce la presencia policial “en los alrededores de los estadios para intentar cohibir actos desagradables semejantes al ocurrido”.
Una imagen se ha vuelto viral en las últimas horas en las redes sociales relacionada al futbolistas argentino Hernán Barcos y su esposa, Giuli Cunha, quienes decidieron regalarle un apartamento nuevo a la mujer que cuida de sus hijos desde que llegaron a Lima, Perú.
Todo se conoció por una publicación de la esposa del futbolista en su cuenta de Instagram, sin embargo, el argentino en una entrevista con el programa ‘Las voces del fútbol’, dio más detalles sobre este regalo que muchos usuarios han aplaudido y destacado.
“Ella tiene 4 hijos y vivía en una casa de madera. Cuando supimos su historia, decidimos buscar un apartamento para que pueda vivir como se merece y tener una mejor calidad de vida. Gracias a Dios, lo conseguimos”, contó Barcos en dicho medio.
Por su parte, Cunha, en la publicación mencionada agradeció a la mujer por todo el esfuerzo entregado hacia sus hijos desde su estancia en suelo peruano. “Muchas gracias por todo, señora. A usted y a su esposo, son los mejores jefes del mundo. Gracias por mi hermoso departamento, es un sueño hecho realidad. Muchas gracias, que Dios los bendiga, los quiero muchísimo”, escribió en los comentarios.
Cabe recordar que este jugador ha tenido paso por grandes clubes de fútbol alrededor del continente americano. Racing (Argentina), Guaraní (Paraguay), Estrella Roja (Serbia), Shanghái Shenhua (China), Liga de Quito (Ecuador), Palmeiras (Brasil) Y Atlético Nacional de nuestro país han sido la casa de este experimentado delantero.
Con Alianza Lima, su actual club se coronó campeón del torneo, logrando una gesta más en su carrera. Esta temporada disputó un total de 28 juegos en los que dejó su selló goleador en 10 oportunidades.
El título logrado con Alianza Lima
El pasado 28 de noviembre Alianza Lima se coronó este domingo campeón del fútbol peruano de 2021 al empatar 0-0 con Sporting Cristal en el partido de vuelta de la final.
En la ida, jugada también en el estadio Nacional de Lima hace una semana, Alianza había ganado por 1-0. El empate le bastaba este domingo al equipo dirigido por el argentino Carlos Bustos para sumar su 24 título nacional en 120 años de vida. Su última corona databa de 2017 entonces conducido por el uruguayo Pablo Bengoechea.
Alianza Lima vivió un año rocambolesco: descendió a segunda división en 2020 pero apeló al Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) que resolvió a su favor en marzo de 2021 y lo devolvió a la categoría superior cuando ya se habían jugado las tres primeras fechas del torneo.
Bustos, de 55 años, asumió al frente de Alianza en enero y conformó un equipo con jugadores de experiencia, como su compatriota Hernán Barcos y el internacional peruano Jefferson Farfán, de 37 años.
“Todo el año fuimos un equipo muy comprometido. Nos da mucho gusto poder conseguir un nuevo título para el club”, dijo Bustos tras finalizar en encuentro. “Es un sueño que tenía en mente. Hemos demostrado lo que somos capaces”, declaró por su lado la ‘Foquita’ Farfán. La final de vuelta se disputó con un aforo de 13.000 aficionados por la pandemia del coronavirus.
Ralf Rangnick, nuevo técnico del Manchester United, aseguró que nunca ha visto a ningún jugador tan en forma con 36 años como Cristiano Ronaldo.
El portugués llegó este jueves a la cifra de 801 goles en su carrera deportiva con los dos que le hizo al Arsenal.
Sin embargo, es una incertidumbre el rol que desempeñará Cristiano en el Manchester United con Rangnick, un técnico que pretende inculcar un sistema de presión que involucre a todo el conjunto.
“Tienes que adaptarte a los jugadores que tienes disponibles”, dijo el alemán, que ofreció este viernes su primera rueda de prensa como técnico de los ‘Diablos Rojos’.
“Ver ayer a Cristiano en la segunda parte, con 36 años… nunca he visto a un jugador tan en forma. Sigue siendo un futbolista que puede marcar la diferencia con facilidad. Ayer vi a Cristiano presionar, así que creo que está más que dispuesto a hacerlo. Sus compañeros tendrán que hacer lo mismo“, añadió.
El alemán tendrá la primera oportunidad de dar a Cristiano el rol como titular este domingo en el duelo en Old Trafford contra el Crystal Palace.
La Liga MX despertó y los clubes del fútbol mexicano se unieron para responder a una crítica general que realizó el luchador profesional mexicano, Psycho Clown. El enmascarado peleador de Lucha Libre AAA Worldwide arremetió contra el balompié azteca, sin duda alguna uno de los deportes que genera más orgullo y arraigo en tierras mexicanas.
“Si me haces así la pregunta estoy seguro que puedo meterme en problemas por esta respuesta, pero creo que el fútbol mexicano tiene más payasos. No quiero entrar en detalles, pero estoy seguro de que mucha gente y mis aficionados, estarán de acuerdo conmigo”, sentenció Psycho Clown en una entrevista para Récord.
No me arrepiento de lo que dije a @record_mexico sigo creyendo que que el futbol está lleno de payasos sin máscara ¿Ustedes qué dicen, Psycholocos?#DelRingALaCancha
Sus declaraciones no pasaron desapercibidas y muchas personas comenzaron a responderle. Bajo estas circunstancias, el luchador mexicano tuvo que salir a defenderse través de sus redes sociales, pero en lugar de retractarse, Clown se mantuvo muy firme en sus declaraciones.
Los equipos de la Liga MX no dudaron en responderle
Psycho Clown por un momento captó la atención de gran parte de los aficionados al fútbol. En el luchador mexicano se centraron las miradas del balompié mexicano a raíz de que los equipos comenzaron a responderle. Uno a uno, los clubes citaron sus palabras y defendieron a sus futbolistas.
No me arrepiento de lo que dije a @record_mexico sigo creyendo que que el futbol está lleno de payasos sin máscara ¿Ustedes qué dicen, Psycholocos?#DelRingALaCancha
Como te dijo el luchador lagunero Dr. Wagner "en mi casa y con mi gente se me respeta". Cuando quieras te invito al Corona @Psychooriginal. 👊🏽 #DelRingALaCancha
El presidente de la Asociación del Tenis Femenino (WTA), Steve Simon, anunció este miércoles «la suspensión de los torneos en China» debido a la situación de la jugadora de ese país Peng Shuai.
«Anuncio la suspensión inmediata de todos los torneos WTA en China, incluido Hong Kong. Desde una buena conciencia, no veo cómo pedir a nuestras deportistas participar en torneos cuando Peng Shuai no está autorizada a comunicarse libremente y, al parecer, ha sufrido presiones para retractarse sobre sus acusaciones de abusos sexuales», escribió Simon en un comunicado de la WTA.
«Debida a la situación actual del caso, también estoy muy preocupado por los riesgos que correrían todos nuestros jugadores y nuestros empleados si organizamos torneos en China en 2022», añadió.
No hay pendiente ningún torneo de la WTA antes de fin de año y el calendario de 2022 aún no se ha publicado.
Durante la temporada 2019, la última previo a la pandemia de covid-19, se organizaron 10 torneos en China, incluido el Masters femenino de fin de año.
«La WTA hará todo lo posible para proteger a sus jugadoras. Junto con nosotros, espero que los líderes del mundo continúen defendiendo la justicia para Peng y todas las mujeres, independientemente de las consecuencias económicas».
Peng Shuai, de 35 años, desapareció varios días en noviembre después de acusar a un exlíder comunista chino de abuso sexual.
Muchas estrellas del tenis mundial, desde Chris Evert hasta Novak Djokovic y varios países occidentales, en particular Francia y Estados Unidos, pero también la Unión Europea y la ONU, han pedido a Pekín que arroje luz sobre el destino de Peng Shuai.
Entre los primeros en reaccionar a la decisión del presidente de la WTA estuvo la tenista checa Petra Kvitova, que tuiteó un emoji en forma de aplauso, al tiempo que la francesa Alizé Cornet resaltó la medida tomada por Steve Simon al tuitear:»¡Que líder!».
También el extenista estadounidense Andy Roddick subrayó los riesgos tomados por el patrón de la la WTA: «Actuar bien es mucho más fácil cuando no cuesta nada. Respeto».
La joven reapareció el 21 de noviembre en un restaurante de Pekín y durante un torneo de tenis celebrado en la capital china, según videos publicados por medios oficiales.
También habló por videoconferencia con el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) Thomas Bach.
Según el COI, Peng Shuai explicó que estaba «sana y salva en su casa de Pekín, pero que le gustaría que se respetara su privacidad».
Li Lingwei, miembro del Comité Olímpico Chino, participó en la videoconferencia con Thomas Bach.
La WTA dijo a la AFP el sábado que Steve Simon había enviado dos correos electrónicos a la jugadora pero que «estaba claro que sus respuestas estaban influenciadas por otros», y agregó que seguía «profundamente preocupado» por su situación.
El director del comité organizador del Mundial de fútbol Catar 2022, Nasser Al-Khater, ha asegurado este martes que Catar es un “país tolerante” que dará la bienvenida a la comunidad LGTBI, pese a las denuncias de las organizaciones de Derechos Humanos, que han puesto el foco en los derechos de los trabajadores, las mujeres y las personas homosexuales.
Al-Khater recordó que la homosexualidad no está permitida en el país pero que permitirán a los aficionados que pertenezcan al colectivo LGTBI acudir al país y asistir a los partidos.
Eso sí, recalca que las muestras de afecto públicas están prohibidas para todos y pide que se respete su cultura: “Las demostraciones públicas de afecto están mal vistas y esto se aplica a todos”, dijo, en declaraciones que recoge RMC Sports.
“Qatar y los países vecinos son mucho más modestos y conservadores. Esto es lo que pedimos a los aficionados que respeten. Estamos seguros de que lo harán. Así como respetamos las diferentes culturas, esperamos que sean respetadas”, pidió.
Miles de trabajadores muertos
“Sabemos que el Mundial tiene a Catar en el punto de mira y ya lo hemos visto en el pasado, pero si es algo que puede servir para llegar a un cambio, estamos en ello”, ha dicho para zanjar la polémica.
Amnistía Internacional denunció en un comunicado en noviembre abusos contra los trabajadores migrantes y exigió medidas “urgentes” para agilizar el proceso de reforma del sistema kafala, legislación laboral basada en el patrocinio. De hecho, desde que comenzó la construcción de grandes infraestructuras para el Mundial han muerto cerca de 6.500 migrantes de países como India, con 2.711 fallecidos, Nepal (1.641) o Pakistán (824), entre otros.
“La gente también debe reconocer las responsabilidades que Qatar ha asumido para avanzar, promulgar leyes, proteger los derechos de los trabajadores y su bienestar”, ha comentado Al-Khater al respecto.
Saúl “Canelo” Álvarez tendrá que esperar a que haya un ganador en la pelea mandatoria entre Ilunga Makabu y Thabiso Mchunu para disputar el campeonato mundial del CMB en peso crucero. Y no solo eso, dado que Mchunu es sudafricano, el brote de la variante Ómicron del Covid 19 en Sudáfrica podría añadir impedimentos mayores.
“Viene Makabu vs Mchunu y el ganador contra Canelo”, comentó en los Martes de Café el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán. “Hay muchas peleas que ya están ahí en el tintero y esa es una de ellas”.
La pelea entre Mchunu y Makabu ya había sido declarada mandatoria desde antes que Eddy Reynoso solicitara en la pasada Convención del CMB la oportunidad para que Canelo Álvarez peleara con el campeón Makabu. Mauricio Sulaimán aceptó la petición de Reynoso y dijo que trataría de negociar que Makabu defendiera directamente contra Canelo, pero Mchunu no aceptó hacerse a un lado. Por tanto, la pelea mandatoria entre Mchunu y Makabu tendrá que hacerse y el ganador podría ir contra Canelo en mayo.
El promotor de Makabu, Don King, dio a conocer la semana anterior que el pleito entre el congoleño y el sudafricano Mchunu se realizaría el 29 de enero en Ohio, Estados Unidos. Eso servirá para que ambos peleadores se den a conocer y calentar más el pleito con el Canelo, comentó Mauricio Sulaimán.
“Es importante dar a conocer a Makabu y Mchunu”, dijo el titular del CMB. “Que los conozca la comunidad del boxeo internacional en estos niveles. Son conocidos en África y Rusia, pero hay que verlos en una cartelera y así calentar el combate (con Canelo)”.
Confirmó que ese pleito de enero daría el tiempo perfecto para que el vencedor exponga el título crucero con Canelo en mayo. Además, dejó en claro que el promotor de Makabu quiere hacer realidad esa pelea ante el mexicano.
“Don King es promotor de Makabu y está en toda la disposición para hacerla realidad”, añadió Sulaimán. “Hemos tenido comunicación al respecto. No sé si estén negociando o todavía no, pero es una pelea totalmente realizable”.
La amenaza de la variante Ómicron para pelea de Makabu vs Mchunu
De la variante Ómicron del Covid-19, reportada por primera vez en Sudáfrica, país del cual es originario Mchunu, y las restricciones que podría causar en el mundo del boxeo, Sulaimán dijo que prefiere no especular.
“No vamos a especular”, dijo de manera tajante. “Muchas cosas pueden pasar, ahorita el encierro de Sudáfrica es obligatorio. Y eso ya causó una preocupación para los promotores para la pelea de enero”.
Sulaimán Saldívar solo sabe que el vencedor de dicho pleito le daría la oportunidad al Canelo y que el mexicano iría por su título del mundo en una quinta división.
“Lo único que sé ahorita es que se tiene este planteamiento, de que Canelo pelee por el título crucero”, manifestó. “Lo demás no me gustaría especular sin antes saber de qué se trata”.
Si por alguna situación esa pelea por el título crucero no llegara a realizarse, aseguró que el CMB dará total libertad al Canelo para que haga la pelea que quiera.
“El CMB siempre va a apoyar al Canelo”, concluyó. “Es nuestro campeón franquicia, eso le permite buscar cualquier tipo de reto y no ponerle trabas es una virtud con esa designación. Tiene el camino abierto para buscar alternativas y lo vamos a apoyar incondicionalmente”.
El Gobierno del estado australiano de Victoria, que acoge el Open de Australia de tenis el próximo enero, indicó este miércoles que las vacunas obligatorias contra la covid-19 para entrar en el país no son “un chantaje”, en respuesta a las declaraciones del padre del número uno mundial, Novak Djokovic.
“No tiene nada que ver con chantaje sino con hacer que la comunidad de Victoria esté más protegida”, afirmó a los medios el ministro de Deportes de Victoria Martin Pakula, después de que el padre del tenista, Srdjan Djokovic, pusiera en duda que su hijo vaya a participar en el Open de Australia por la obligatoriedad de la vacuna para entrar en el país, que consideró un “chantaje”.
“Si eres un tenista internacional o un deportista de cualquier tipo de visita en el país, se te dará la bienvenida en función de tu responsabilidad con la comunidad. Y por eso pedimos a las estrellas internacionales del tenis que cumplan con los mismos requisitos que los residentes de Victoria”, dijo Pakula en declaraciones recogidas por la cadena pública ABC.
Djokovic, que no ha querido revelar si se ha vacunado contra la covid-19, quisiera jugar el torneo “con todo su corazón”, según su progenitor, que recalcó a la televisión serbia Prva TV que “bajo estos chantajes y condiciones posiblemente no lo hará”.
“Yo no lo haría. Y él es mi hijo, pues la conclusión se puede deducir”, indicó en la entrevista difundida el domingo el padre del vigente campeón del torneo, que ha ganado en nueve ocasiones.
Para participar en el Abierto de Australia se exige a los tenistas un certificado de vacunación, según ha confirmado recientemente Craig Tiley, director del torneo.
Tiley precisó que las autoridades del estado de Victoria, donde se celebra la competición, anunciaron la obligatoriedad de la vacuna y así se le comunicó a los jugadores.
De ganar en el próximo Abierto de Australia, disputado en Melbourne entre el 17 y el 30 de enero, Djokovic podría superar con 21 títulos de Grand Slam al español Rafael Nadal y al suizo Roger Federer.
Finalmente se conoció la palabra de Eugenia La China Suárez (29) sobre su affaire con Mauro Icardi (28), pareja de Wanda Nara (34).
En diálogo con Alejandro Fantino para el ciclo En primera persona, que se emitió por la plataforma Star+, la actriz no quiso explayarse demasiado sobre el escándalo. Sin embargo, no evitó las respuestas ni se incómodo ante las preguntas del conductor.
“Te elegí porque hicimos una nota muy linda hace unos años en Animales Sueltos, fuiste muy bueno”, le avisó la China a Fantino apenas ingresó al estudio. “No estás en ningún quilombo, nada…”, bromeó Alejandro tras agradecer el cumplido.
“Soy muy vergonzosa, aunque no parezca. Quizá las entrevistas que he dado fueron más por trabajo. Cuando hablo la cago, generalmente”, se sinceró la ex protagonista de Casi Ángeles.
Luego, antes de hablar del affaire con Icardi, el conductor decidió preguntarle por la separación de sus padres, quienes terminaron su matrimonio cuando ella tenía 8 años, como para entrar en un clima de reflexión y confesiones.
“Los chicos no nacen con prejuicios ni con configuraciones de familia. Eso es lo les que ponemos los adultos. Y a mí me lo comunicaron de una manera tan relajada que me lo tomé de esa manera. Su separación me dio alas, nunca tuve esa cosa de ‘hay que estar juntos por los hijos’”, explicó.
Y, acto seguido, al momento de hablar de sus hijos, aseguró que “a veces” llora “del cansancio” que le genera ser madre. Y aclaró: “Pero al mismo momento pienso ‘esto es lo que yo quería’. Me gusta ese ruido. Es el único ruido que me gusta: el de mis hijos”.
Qué dijo sobre el affaire con Mauro Icardi y cómo transitó el escándalo
Horas antes del estreno del envío En primera persona, en Los ángeles de la mañana (El Trece, lunes a viernes a las 11) difundieron un breve fragmento de los dichos de La China Suárez con Fantino.
“Yo nunca sentí que tenía que dar explicaciones. A lo mejor suene soberbio o a lo mejor suene rebelde, cuando era más chica, pero yo no… El día que mis hijos lo quieran saber, a los únicos que les voy a dar explicaciones es a ellos”, se la escuchó decir a la actriz en el breve video que difundió el ciclo de Ángel de Brito.
Luego, en un segundo adelanto, afirmó: “O sea, yo ni de un novio me banco que venga a pedirme explicaciones. No me lo banco, ‘¿a dónde saliste? ¿y con quién estuviste? ¿quiénes estaban?’. No tengo tolerancia para esas cosas, pero no por hacerme la superada, no, porque no tengo ganas”.
“Es como, hay algo que tiene que ver con la intimidad y la privacidad que yo quiero mantener a lo largo de mi vida. Yo no soy un personaje, yo soy yo. Ojalá me hubiese salido armar un personaje. A mí me quieren y me odian por las mismas razones: por mi personalidad”, continuó diciendo la actriz.
Ya con la entrevista estrenada en Star+ se pudieron conocer otras de sus declaraciones. La China, por ejemplo, se sinceró y afirmó que tiene “épocas” en las que es “más fuerte”, pero que pese a eso, cuando está débil, siempre entiende que “se va a hablar” de ella.
“Ya lo tengo como un poco aceptado. Siempre odié la frase ‘el precio de la fama’, pero sí creo que (lo que pasa) es ‘el precio de vivir con la libertad que vivo yo’. A mí nunca me importó el que dirán, ni en el colegio ni el trabajo. Y es lo que te digo, tiene que ver con tener los pies sobre la tierra y mirar con perspectiva”, precisó.
La selección mexicana tuvo un regreso espectacular en el tercer cuarto para derrotar este lunes por 97-88 a Estados Unidos y terminar invicta en la primera ventana del Premundial de baloncesto.
En Chihuahua, norte de México, el equipo del entrenador Omar Quintero llegó a la mitad con nueve unidades abajo, pero se impuso por 31-12 en el tercer cuarto y ahí aseguró el triunfo.
🏀NOCHE HISTÓRICA🏀
La selección mexicana de basquetbol venció 97-88 a Estados Unidos en partido clasificatorio del Mundial FIBA 2023.
Primera ocasión que México le anota más de 80 pts a su similar estadounidense🔥
Liderados por Isaiah Thomas, con más de 500 partidos en la NBA, Estados Unidos impuso condiciones en la primera mitad en la que se impuso con el juego físico, con buenas transiciones y gran velocidad.
En el primer cuarto, México comenzó bien, aunque después de cuatro minutos los estadounidenses comenzaron a marcar diferencia al anotar dos de cada tres disparos desde atrás y mostrar superioridad en la pintura.
A pesar de eso, México llegó a estar arriba 19-18 a 2:21 minutos del final, sin embargo, a partir de ahí el rival impuso su defensa, secó el ataque de los mexicanos y terminó delante 28-21.
Thomas creció en el segundo parcial en el que encabezó el ataque de su equipo, barrió a la defensa y llegó a 13 unidades con nueve asistencias.
El tercer cuarto pareció una obra de ficción; México le pasó por encima a Estados Unidos 31-12 y se fue delante 79-69.
Triples de Paul Stoll y de Orlando Méndez en el arranque entusiasmaron a los mexicanos que de repente robaron balones, aumentaron la efectividad y sacaron de paso al poderoso rival, con numerosas pérdidas de balón.
La defensa mexicana no dejó entrar a Estados Unidos, que resintió el descanso de Thomas.
Estados Unidos intentó poner orden en el último cuarto. En menos de 80 segundos hizo siete puntos, los últimos con un triple de Thomas, y se acercó 73-79, lo cual hizo reaccionar al manejador Quintero, quien reunió a su banda para tratar de recomponer el funcionamiento.
Lo que no se pudo en el futbol, se consigue en el baloncesto.#México 🇲🇽 derrota 97-88 a #EstadosUnidos 🇺🇸 con una renovada selección nacional en la primera ventana #FIBA que se desarrolló en Chihuahua rumbo a la Copa del Mundo 2023.#FIBAWC 🏀 pic.twitter.com/4DqXxFrjiY
El ‘time out’ funcionó. Después de tres minutos y medio de sequía los mexicanos regresaron al partido con un triple de Girón que puso la pizarra 82-76.
Los estadounidenses se vieron desesperados, más en los últimos cinco minutos, con Thomas fuera de la cancha.
DOS VICTORIAS DEL EQUIPO DE OMAR QUINTERO EN LA PRIMERA VENTANA
México 🇲🇽 derrotó a Estados Unidos 🇺🇸 en las clasificatorias rumbo a la Copa del Mundo FIBA 2023. 🏀
Estados Unidos se acercó 90-86, a 1:49 del final, pero Daniel Amigo hizo una canasta y después de un robo de Gabriel Girón, a 1:15 de terminar, a los mexicanos solo le quedó jugar calmados, lo cual hicieron para ganar.
Por México Orlando Méndez anotó 27 puntos y por Estados Unidos el mejor fue Thomas, con 21.
México, que se impuso este domingo a Puerto Rico por 90-86, reaparecerá el 24 de febrero contra Cuba, en la segunda ventana, en la que Estados Unidos, ganador de Cuba 95-90, irá ante Puerto Rico.
Una reportera italiana de la televisión local Toscana TV fue importunada y recibió un cachete en el trasero en pleno directo al término del partido de fútbol que enfrentó anoche al Empoli contra el Fiorentina, lo que suscitó hoy la indignación y condena.
La reportera, Greta Beccaglia, entrevistaba a la puerta del estadio a algunos aficionados tras el derbi toscano, que acabó en 2-1 para el Empoli, cuando algunos hombres empezaron a gritarle, a pasar muy cerca de ella e incluso uno llegó a a darle un toque con la mano en el trasero.
En ese momento ella dice a ese sujeto “no puedes hacer eso, lo siento” mientras el presentador, Giorgio Micheletti, desde plató, la animaba a seguir con la conexión: “No te enfades, se crece también con estas experiencias”, le dice.
Al término de la conexión el presentador condena la conducta de los “tifosi”: “Algunos comportamientos merecen un sano tortazo, que si se hubiera dado de pequeño les habría permitido crecer”, sostiene.
La reportera ha narrado su experiencia a través de su perfil de Instagram y ha pedido ayuda a sus casi 19.000 seguidores para identificar al hombre que la tocó. “Es inaceptable”, consideró, para después exonerar a la gran mayoría de los seguidores del Fiorentina.
La policía de Empoli ha empezado a estudiar las imágenes para tratar de identificar al sujeto, informan los medios locales. Los hechos, rápidamente viralizados en redes sociales, han sido condenados por sindicatos profesionales como la Unión Sindical de la RAI, la Asociación de la Prensa toscana o la Federación Nacional de la Prensa italiana (FNSI), entre otros organismos.
Son horas difíciles para Arturo Vidal. La figura y leyenda de la selección chilena se vio sorprendida cuando unos ladrones ingresaron en la mansión que el volante del Inter posee en las cercanías del Lago di Como (cerca de Milán) y se llevaron un botín estimado en 400.000 euros, según informaron este domingo los medios italianos.
El robo se produjo en la noche del 7 de noviembre pasado, cuando se disputaba el derby de Milán, pero la noticia trascendió recién ahora en Italia, donde se apunta que los ladrones se llevaron un coche Mercedes, joyas y relojes.
El mediocampista andino de 34 años, jugó 23 minutos en ese clásico del norte de Italia, que finalizó con un empate (1 a 1). Durante aquella jornada, el futbolista sufrió la pérdida material en el hogar que tiene para ir a descansar. Según las reconstrucciones, los invasores entraron en la propiedad de Vidal entre las 20:45 y las 21 locales (19.45 y 20.00 GMT), hora de comienzo del partido, cuando estaban seguros de que nadie se encontraba en la vivienda.
La mansión, que en el pasado estaba alquilada por el ex jugador brasileño Adriano Leite, ya había registrado un asalto en 2008. Cabe recordar que el Rey Arturo es un apasionado de los coches de lujos, que también suele lucir en sus redes sociales.
En su último compromiso, el Inter le ganó al Venezia por 2 a 0 como visitante y se puso a un punto de los líderes, Napoli y Milan. Lautaro Martínez fue uno de los autores de los goles, mientras que el turco Hakan Calhanoglu fue el que abrió el marcador. Pero en dicho encuentro no estuvo presente Vidal. El Nerazzurro llegó a los 31 puntos y quedó a uno de la cima que comparten el Napoli y el Rossonero.
Por su parte, los dirigentes de la selección chilena están trabajando para reducir la sanción que recibió su referente, luego de la violenta expulsión contra Ecuador, tras una dura patada en el rostro a un adversario. “Tengo tristeza, lo que pasó fue increíble. No vi al rival. Sólo pedir disculpas a mis compañeros, cuerpo técnico y a la gente. Fue un día fatal, también hubo lesiones, pero tenemos fe en que se puede clasificar”, explicó el futbolista en diálogo con TNT Sports tras el encuentro de las Eliminatorias Sudamericanas.
Tras derramar algunas lágrimas, concluyó: “Nunca lo vi, cómo le voy a pegar una patada así a alguien. Iba con la cabeza y cuando vi que era larga levanté el pie, pero nunca con la intención de pegarle. Muy triste. Aparte estaban mis hijos. Me voy con mucha tristeza”.
El jugador atraviesa un presente inestable, dado que entiende la presión que tiene La Roja en el camino hacia el Mundial de Qatar y tampoco cuenta con la garantía de la titularidad en el Inter de Milán. Y el robo que sufrió en su casa, será otro golpe más a su estado de ánimo.
Mark Cavendish fue víctima de un accidente en la pista de los Seis Días de Gante luego de que otro competidor derramara agua en el piso y se formara una colisión en cadena.
El británico que compite profesionalmente en ciclismo de ruta, Mark Cavendish, fue víctima de un accidente en la pista de la carrera Seis Días de Gante luego de que otro competidor derramara agua en el piso y se formara una colisión en cadena.
El ciclista fue a parar a cuidados intensivos tras el choque, pero se retiró de la pista como un verdadero campeón sin ninguna queja, como si no hubiese pasado nada, todo para que sus cuatro hijos, Finn (15 años), Delilah (nueve), Frey (seis) y Casper (tres), que habían ido a verlo no se percataran.
Mark Cavendish en el hospital. Foto: @markcavendish
Una vez en el hospital explicó en una entrevista a The Sun qué había pasado: “Fue un extraño accidente causado por el agua que había en la pista después de que un ciclista derramó su bebida. Hubo un resbalón de ruedas delante de mí que inició una reacción en cadena y provocó el choque. Me rompí las costillas y me hice un agujero en el pulmón”.
Aunque Cavendish no supo qué se había dañado en su interior hasta llegar al centro hospitalario, era consciente de la gravedad del asunto. “Sabía que estaba mal, eso te asusta. Pero los niños estaban allí y mi instinto fue ponerme de pie para que supieran que estaba bien. Caminé hasta los vestuarios. Cuando ellos se fueron, me llevaron en camilla al hospital”, expresó el deportista británico.
“Solo quiero decir lo abrumado y agradecido que estoy por todo el apoyo y los buenos deseos. La carrera no terminó de la manera que hubiéramos preferido. Un poco de agua en la pista, un choque a alta velocidad y algunos barriles más tarde, estoy siendo tratado por algunas costillas rotas y un neumotórax. Con un poco de dolor, pero un par de noches con el increíble personal aquí en el Hospital Universitario de Ghent”, escribió el ciclista junto a la foto en su Instagram desde cuidados intensivos.
De la “carta secreta” sobre el fichaje del portugués Cristiano Ronaldo a las ventas ficticias para sanar el balance económico, la Juventus se encuentra envuelto en una tormenta tras las acusaciones de fraude fiscal de la Fiscalía de Turín que hasta podrían llevar a un descenso administrativo.
Todo el fútbol italiano tiene sus ojos puestos en la situación de la Juventus. El ‘bianconeri’ está siendo investigado por incurrir en un presunto fraude fiscal, que los dejaría en evidencia y pondría en duda todos los títulos obtenidos hasta la fecha.
🚨🇮🇹 La Asociación de Consumidores italiana pidió un durísimo castigo para Juventus: descenso y quita de títulos
Todavía no hay resultado alguno, pero ya hay quienes piden consecuencias para la ‘Vecchia Signora’. Uno de ellos fue Marco Donzelli, presidente del grupo CODACONS. El directivo del ente de control de los derechos del consumidor en el país incluso pidió el descenso administrativo del club a la Serie ‘B’.
«El sistema acusatorio es muy grave y arroja una luz siniestra sobre los últimos campeonatos de fútbol. Si la Juventus hubiera obtenido ilegalmente una ventaja sobre clubes rivales con operaciones de este tipo, la regularidad de los últimos torneos de fútbol fallaría», indicó el dirigente.
Si el escenario se da y se termina comprobando el supuesto escándalo del que se le acusa a la Juve, Donzelli aseguró que más allá de las responsabilidades individuales, el club no debería estar exento de sanción.
💥Piden el descenso de la Juventus y la revocación de sus últimos títulos si se confirman las acusaciones de fraude fiscal
🤔La sede de la Juve fue registrada la noche del viernes en busca de la documentación relativa a las cuentas del periodo 2019-2021https://t.co/WYWmtNJB1G
Asimismo, declaró que presentarán una denuncia formal ante la Defensa de la Competencia y la Fiscalía Federal para pedir el descenso de la Juventus a la Serie B y la revocación de los últimos títulos ligueros obtenidos con la sombra de dichas operaciones potencialmente ilegales
👨⚖️ Federico Cherubini, actual Director General de la Juventus, estuvo el sábado siendo interrogado durante más de 9 horas por la Procura di Torino.
Uno de los candidatos a ganar el Balón de Oro 2021 era Kylian Mbappé, delantero estrella del París Saint-Germain (PSG) y la selección de Francia. Sin embargo, ‘Donatello’ culminó en la novena posición y parece que no le gustó para nada.
El ariete de 22 años de edad tuvo una muy buena temporada goleadora: jugó 47 partidos en todas las competencias y anotó un total de 42 tantos. Además, ganó la Ligue 1, Copa y Supercopa de Francia. A nivel europeo llegó hasta las semifinales en la Champions League, donde fue eliminado a manos del Manchester City de Inglaterra.
Por consiguiente, las expectativas de Kylian Mbappé eran altas en esta nueva edición del Balón de Oro. En Francia informan que el delantero esperaba quedar en una mejor posición.
Cuando ‘Donatello’ vio que quedó en novena posición solo atinó a aplaudir, muy serio.
Futuro incierto
Kylian Mbappé culmina contrato con PSG en junio de 2022 y aún no ha renovado contrato.
El Real Madrid parece ser su nuevo destino.
Hmmmm, esa carita… ¿no le gustó nada a Mbappé quedar en el puesto 9 de la elección del Balón de Oro 2021? pic.twitter.com/e9wae5ADRr
Como cada año, el debate de en torno a la entrega del Balón de Oro se centra en los criterios que aquellos que votan usan para elegir al mejor. Los títulos y actuaciones individuales en la temporada, el palmarés general… La controversia no para y, en años como este en el que no estaba claro quién ganaría, más.
Una de las voces críticas en sumarse al revuelo ha sido Iker Casillas quien, a juzgar por sus palabras, no ve muy claro que el Balón de Oro 2021 pertenezca realmente a Leo Messi.
“Cada vez me cuesta más creer en esto de los premios del fútbol”, escribía el excapitán del Real Madrid en un tuit que ya acumula más de 20.000 retuits y 60.000 ‘me gusta’.
“Para mí, Messi es uno de los 5 mejores jugadores de toda la historia pero hay que empezar a saber catalogar quiénes son los más destacados al cabo de una temporada”, continuaba el exportero, que reclamaba que el premio habría estado mejor en manos de Lewandowski o, quizá, de su excompañero Benzema, aunque rehusó dar nombres.
Cada vez me cuesta más creer en esto de los premios del fútbol.Para mi,Messi,es uno de los 5 mejores jugadores de toda la historia pero hay que empezar a saber catalogar quiénes son los más destacados al cabo de una temporada. No es tan difícil puñeta!Lo hacen difícil otros! 🤦🏻♂️
Cristiano Ronaldo ha estallado contra France Football y más concretamente contra su redactor jefe Pascal Ferré: «Es inaceptable que el responsable de otorgar un premio tan prestigioso pueda mentir de esta manera, en absoluta falta de respeto a alguien que siempre ha respetado France Football y el Balón de Oro». El portugués ha respondido a unas declaraciones del periodista de este fin de semana, en las que ‘acusaba’ al jugador del United de su gran ambición. «Ronaldo solo tiene una ambición y es retirarse con más Balones de Oro que Messi y lo sé porque me lo ha dicho. No tiene que ver con el dinero. Es solo el trofeo. Porque tener uno es tener un ligar en la historia». Además, comentó que el ‘7’ no iría a la gala porque era necesaria hacer cuarentena.
Pues bien, Cristiano ha publicado una carta en Instagram, contestando rotundamente al periodista de France Football, al que acusa de mentir sobre esa presunta cuarentena y sobre esas palabras, que según el testimonio de Ronaldo, jamás le dijo a Pascal Ferré. Además, en contraposición a la ambición que el redactor de la revista le atribuye, el exmadridista presenta otra perspectiva: «Mi mayor ambición en mi carrera es ser un buen ejemplo para todos aquellos que son o quieren ser futbolistas profesionales«.
Esta es la respuesta íntegra de Cristiano a Pascal Ferré:
«El desenlace de hoy explica por qué las declaraciones de Pascal Ferré la semana pasada, cuando dijo que le confiaba que mi única ambición era terminar mi carrera con más Balones de Oro que Lionel Messi. Pascal Ferré mintió, usó mi nombre para promocionarse y promocionar la publicación para la que trabaja. Es inaceptable que el responsable de otorgar un premio tan prestigioso pueda mentir de esta manera, en absoluta falta de respeto a alguien que siempre ha respetado France Football y el Balón de Oro. Y volvió a mentir hoy al justificar mi ausencia de la Gala con una supuesta cuarentena que no tiene por qué existir.
Siempre quiero felicitar a los que ganan, dentro de la deportividad y el juego limpio que han guiado mi carrera desde el principio, y lo hago porque nunca estoy contra nadie. Siempre gano para mí y para los clubes que represento, gano para mí y para quienes me aman. No le gano a nadie. La mayor ambición de mi carrera es ganar títulos nacionales e internacionales para los clubes que represento y para la selección nacional de mi país. La mayor ambición de mi carrera es ser un buen ejemplo para todos aquellos que son o quieren ser futbolistas profesionales. La mayor ambición de mi carrera es dejar mi nombre escrito con letras de oro en la historia del fútbol mundial.
Terminaré diciendo que mi atención ya está en el próximo partido del Manchester United y en todo lo que, junto con mis compañeros y nuestra afición, aún podemos lograr esta temporada. ¿El resto? El resto es solo el resto…«.
El fútbol es capaz de todo y si no, miren lo que pasó en el Estadio Centenario, durante la previa a la final de la Copa Libertadores 2021. Ya en las tribunas, esperando el partido, un hincha de Flamengo le pidió matrimonio a su novia que es de Palmeiras, justamente los dos rivales por el cetro continental. Es así, el fútbol es pasión y amor.
Saúl “Canelo” Álvarez ha tenido una gran carrera dentro del ring que le ha llevado a vivir una gran transformación económica desde su primera pelea. Hace aproximadamente 15 años, el púgil mexicano ganaría unos $40 dólares de su primer combate, pero en la actualidad sus ganancias lo ponen al lado de peleadores de la talla de Floyd Mayweather Jr, y Manny Pacquiao.
Según un estudio realizado por Essentialy Sports, el púgil tapatío se ubicó entre los boxeadores mejores pagados entre 2010 y 2020. Este listado se basó en conceptos de bolsa y otros ingresos. Saúl Álvarez se subió al podio en este ranking millonario que dominó el popular “Money”.
Floyd Mayweather Jr.
El excéntrico ex boxeador estadounidense comandó la lista y no es para menos, sus peleas durante la década le hicieron ganar más de $100 millones de dólares. Por otra parte, en su última etapa como boxeador profesional, “Money” hizo honor a su apellido y fue capaz de llevarse enormes cantidades de dinero que llegan hasta los $275 millones de dólares. Entre ellas, su combate con Connor McGregor significó una mina de oro para el estadounidense, sin dejar de mencionar su pelea con Manny Pacquiao.
Por otra parte, Mayweather cosecha grandes cifras gracias a la gestión de su imagen, además de su línea de ropa TMT y Mayweather Promotions, empresa cuyo valor ronda los $600 millones de dólares.
Manny Pacquiao
El ex boxeador filipino fue otro de los púgiles que supo exprimir su éxito e imagen. El estudio revela que “Pac-man” ganó entre $20 y $25 millones de dólares por pelea, antes de enfrentarse en el combate que le generó mayor ganancia en su carrera: Pacquiao vs. Mayweather. Manny se llevó cerca de $120 millones de dólares y su patrimonio neto durante la década superó los $200 millones de dólares.
El boxeador mexicano está forjando un imperio dentro y fuera de los cuadriláteros. Además de poseer una de las imágenes más mercadeables de la actualidad, el tapatío generó y genera grandes cantidades de dinero.
El mexicano firmó un acuerdo con DAZN que estimaba $365 millones de dólares por 11 peleas. A pesar de que el vínculo fue roto, “Canelo” logró sacar cerca de $40 millones de dólares.
Si embargo, luego del combate entre Mayweather y Álvarez, el tapatío comenzó a promediar entre $25 y $30 millones de dólares por combate. Finalmente, se estima que el patrimonio del mexicano, para esa década, alcanzó los $140 millones de dólares.
El actor y peleador Bruce Lee se convirtió en una leyenda de las artes marciales en Hollywood a una temprana edad, por lo que cuando se dio a conocer la noticia de su fallecimiento a los 32 años de edad el mundo entero se conmocionó y hasta el día de hoy su legado sigue latente en el corazón de millones de personas.
Un día como hoy, pero de 1940 nació el artista que gracias a su talento conquistó al público y sería tan solo unos años más tarde de alcanzar el reconocimiento mundial (1973) que perdería debido a un edema cerebral. Sin embargo, con el paso del tiempo han sido varios los mitos que han rodeado la trágica muerte del actor, que van desde una presunta adicción a las drogas, hasta una maldición dentro de su familia.
Tras revelarse el fallecimiento de Bruce Lee, una de las teorías que más relevancia ganó fue aquella en la que se destacaba que pudo ser un asesinato orquestado por la mafia china o la italiana, pues se dice que el famoso tenía problemas con ellos, principalmente por una presunta adicción a las drogas.
No obstante, el misticismo detrás de la muerte del peleador también fue relacionada con una “maldición” que corría en su familia, iniciada con el papá del actor, quien se dice fue maldecido, provocando su muerte y posteriormente, la de Bruce y su hijo.
Aunque la versión oficial del fallecimiento de Lee se listó como un edema cerebral, varios creen que esta presunta maldición fue la verdadera causa que acabó con la vida del actor que se perfilaba para ser uno de los hombres más famosos del mundo.
Esta teoría recobró fuerza luego de que unos años más tarde, el hijo del histrión, Brandon Lee, perdiera la vida mientras se rodaba la película “El Cuervo” tras recibir un disparo en plena grabación, por lo que murió dentro del set, tragedia similar a lo ocurrido hace unos meses en el set de la cinta “Rust”, de Alec Baldwin.