Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/Yulimar Rojas amenaza el reinado de Ibargüen en Mundial de Londres

Noticias
Yulimar Rojas amenaza el reinado de Ibargüen en Mundial de Londres

jueves 3 agosto, 2017

Yulimar Rojas llega al Mundial con la mejor marca del año (14,96 metros), que consiguió en junio pasado en Andújar, España. (Foto/La Nación)

La venezolana Yulimar Rojas amenaza el reinado de la colombiana Caterine Ibargüen en la prueba del triple salto del Mundial de Atletismo de Londres, que se celebrará entre el 4 y 13 de agosto.
Ambas representan la gran apuesta del atletismo latinoamericano, junto a la habitual potencia mundial, Cuba.
El duelo entre la colombiana y la venezolana ya se dio en los Juegos Olímpicos de Río, con oro y plata respectivamente, y ambas parten como principales aspirantes al título en la capital británica.
Ibargüen aspira a un tercer oro mundial consecutivo, que sumaría al olímpico de Rio, aunque en esta ocasión el panorama se presenta más abierto que en años anteriores por “el ciclón” Yulimar.
La criolla de 21 años, campeona mundial en pista cubierta en 2016, ganó a Ibargüen en la pasada reunión de Roma y llega al Mundial con la mejor marca mundial del año (14,96 metros), que consiguió en junio pasado en Andújar (España). Ibargüen es segunda en ese ranking anual con 14,86 metros.
La cafetera sí que pudo imponerse a su teórica próxima heredera en la última cita en la que se vieran las caras, en la reunión de la Liga de Diamante en Mónaco (14,86 contra 14,83).
Ibargüen fue una de las tres medallas de oro para Latinoamérica en el anterior Mundial, hace dos años en Pekín.
Rojas encabeza, junto a la garrochista Robeylis Peinado, la delegación venezolana conformada por 11 atletas. La primera en competir será justamente Peinado, quien saldrá a la pista el mismo viernes, a las 2 y 45 de la mañana, hora de Venezuela.
En la representación criolla estarán dos tachirenses: José Gregorio Peña en los 3.000 metros y Richard Vargas en los 20 kilómetros marcha, ambos con experiencia en olimpiadas, el primero en Londres 2012 y el otro en Río 2016. (MJS)

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones