Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/Vinotinto femenino Sub 17 calienta motores para Copa del Mundo 2016

Noticias
Vinotinto femenino Sub 17 calienta motores para Copa del Mundo 2016

viernes 24 junio, 2016

VinotintoArranca la preparación Vinotinto de cara al mundial de fútbol femenino Sub 17, el cual se realizará en Jordania; para ello, el técnico nacional, el panameño, Kenneth Zseremeta, sacó a relucir el listado en donde figura la convocatoria para accionar el primer módulo de concentración, el cual se efectuará en la ciudad de San Felipe, capital del estado Yaracuy, a partir del 1 y hasta el 12 de julio.
En dicho llamado se encuentran los nombres de Iceis Briceño (Fufem Aragua), Alexa Castro (Deportivo Anzoátegui), Aranzha Aguiar (UCV FC), Argelis Campos (Sulmona FC), Naykerlin Ropero (Independiente La Fría), Valentina Méndez (Petare FC), María Maldonado (Atlético Nirgua), Heliamar Alvarado (Atlético Yara), Olimar Castillo (Atlético Yara), Frankely Carpio (Estudiantes de Guárico), Hilary Vergara (Deportivo Lara), Nohelys Coronel (Deportivo Lara), María García (Caracas FC), Jorgenis Verde (JBL Zulia), Eliesmy Moreno (Juan Arango), Enyer Higuera (Potras de Barinas), Sandra Luzardo (Caucheros FC), Fátima Lobo (Caucheros FC), Wilkary Camacho (Deportivo Cojedes) y Gladysmar Rojas (Deportivo Cojedes).
Para el certamen solo restan menos de 100 días, por lo que Venezuela buscará emular otra destacada participación tal como lo hizo en 2014, en Costa Rica, cuando culminaron en el cuarto lugar. Venezuela debutará en el mundial el 30 de septiembre, cuando se mida ante Alemania, en la ciudad de Irbid. Igualmente se pudo conocer que esta primera etapa comprenderá en un mini ciclo de labores, los cuales establecerán un punto de partida y tendrán presencia mixta entre futbolistas que vivirán su estreno con la selección y otras que han acumulado amplio recorrido en distintas categorías.
“Vamos a jugar el mundial sin complejos ni temores, y sabiendo que debemos realizar un trabajo muy organizado. Queremos, nuevamente, ser protagonistas, y para eso tendremos en el camino a equipos de alto nivel, como Alemania, Camerún y Canadá. En estos momentos muchas jugadoras están terminando la Liga Nacional. El cuerpo técnico ha tenido ojos en los partidos para ver talentos emergentes y por eso en esta primera lista habrá nuevas atletas”, apuntó el estratega. Añadió que tienen bastante claras las necesidades que afrontarán en la justa internacional, bien diferenciadas a las del Sudamericano, es por eso que se enfocarán en armar un seleccionado compuesto en su “95 por ciento” con jugadoras nacidas en los años 1999 y 2000. “No vamos a regalar edades, y queremos respetar los procesos de formación”, subrayó Zseremeta.
Cabe destacar que junto al estratega del elenco criollo estarán Norma Castillo y Gerardo Contreras, como asistentes; Omar Colmenares, como preparador de porteros; Froilan Bonilla, preparador físico; Marlin Tirado, como fisioterapeuta; y Williams Pino, como utilero. (Favio Hernández)

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones