Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/Venezuela vs Panamá: Nada qué celebrar

Noticias
Venezuela vs Panamá: Nada qué celebrar

miércoles 25 mayo, 2016

Venezuela vs Panamá: Nada qué celebrar
El partido se vivió mayormente en la mitad de la cancha. (Foto: EFE)

Ni el arbitraje, ni los tímidos acercamientos al arco rival, ni la defensa inconstante: el empate 0-0 obtenido ayer contra Panamá no dejó motivos para celebrar, pero sí mucho para aprender.
Acaso lo mejor que se pueda decir sobre el seleccionado nacional es que no dejaron anotar a los panameños, lo cual, dado que el rival es familiar y con condiciones futbolísticas más o menos equiparadas, era lo menos que se podía esperar.
El partido arrancó con una mayor posesión del balón del lado panameño, hasta que a mediados del primer tiempo la Vinotinto logró hacerse con unos cuantos toques.
Los arqueros virtualmente no tuvieron posibilidad de destacar. La mayor parte del partido se jugó en mitad de la cancha, y con no pocas ocasiones de roce entre los jugadores de ambos equipos.
Fue criticable en este sentido la actuación del árbitro principal, el jamaiquino Valdin Legister, quien permitió que el juego se llevará a cabo en medio de contacto físico, resultando en sanciones con amarilla para dos panameños y tres venezolanos (pudieron ser más).
Acaso la única oportunidad de gol verdaderamente clara de los criollos la tuvo Jacobo Kouffati: en el minuto 40, con un tiro libre que se fue ligeramente desviado.
Del lado panameño, cumplida una hora de juego Roberto Nurse logró filtrar la defensa del venezolano Wilker Ángel (ayer capitán de la Vinotinto), con una oportunidad clarísima de violar el arco de Wuilker Fariñez. No le resultó, sin embargo, pues pegó en el palo, y ya Panamá no tuvo mayores oportunidades en el resto del juego.
Así, con una deuda en el área ofensiva, la Vinotinto y el técnico Rafael Dudamel culminaron el segundo de los cuatro encuentros amistosos pautados como previa a la Copa América Centenario, que arrancará el 3 de junio en Estados Unidos.
El próximo partido, el tercer amistoso de la selección de Dudamel, será este viernes 27 contra Costa Rica, a las 8:00 PM de San José.
(Alirio Vera Morales – La Nación)

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones