Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/Venezuela no podrá contar con sus figuras internacionales en reanudación del clasificatorio al Mundial de Baloncesto

Noticias
Venezuela no podrá contar con sus figuras internacionales en reanudación del clasificatorio al Mundial de Baloncesto

miércoles 7 febrero, 2018

El entrenador Fernando Duró redujo a 17 la lista de jugadores elegibles con los que contará Venezuela para la segunda ventana de los Clasificatorios al Mundial de China 2019, en la que enfrentará a Chile, el 22 de febrero en Barquisimeto, y a Colombia, el 25 en Medellín.

En la lista solo aparecen atletas que se encuentran en la actualidad en territorio venezolano, debido a que el Ministerio de Juventud y Deporte, no ha dado respuestas acerca de los boletos aéreos que se le solicitaron para incorporar a los jugadores que están en el exterior.

“Estamos conscientes de la difícil situación que está atravesando el país, pero la falta de respuesta de parte del ministerio, nos obliga a prepararnos para afrontar los partidos ante Chile y Colombia sin varios de nuestros mejores exponentes. Eso nos hace correr grandes riesgos en términos de los resultados deportivos, pero no tenemos otra alternativa”, comentó Oswaldo Narváez, director de selecciones nacionales de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB).

“Hay que recordar que la FVB no tiene acceso a divisas, al igual que la gran mayoría de las federaciones del país y el ministerio está al tanto de que se necesitaban esos pasajes desde septiembre del año pasado, incluso antes de la primera ventana que se jugó en noviembre y en la que tampoco se pudo traer a los atletas que están fuera del país”, añadió Narváez.

Duró, inicialmente había llamado a Gregory Vargas (Fuenlabrada – ESP), David Cubillán (Flamengo – BRA), Edwin Mijares (Ancud – Chile), John Cox (Bayereuth – ALE) y Miguel Ruiz (Libertad Sunchales – ARG), pero se vio en la obligación de descartarlos al igual que ocurrió en la ventana de noviembre.

“Es una situación compleja. Lo más importante aquí es que el aficionado no podrá ver a los jugadores que están brillando en el exterior. Vamos a trabajar con lo mejor que tenemos disponible. Los jugadores de Guaros de Lara, que es el único equipo del país que está trabajando actualmente, conformarán la base del equipo. Dentro de lo malo, lo positivo es que tenemos la oportunidad de probar a jugadores jóvenes. Yo estoy para tomar decisiones deportivas y daré lo mejor para conseguir las victorias. La ilusión de asistir al mundial está intacta, pero ojalá esto se solucione pronto y en las próximas ventanas podamos contar con todos”, indicó el coach Duró.

Los jugadores fueron contactados por el gerente de la selección, Álvaro González, para ponerlos al tanto de la imposibilidad para adquirir sus boletos.

“Es necesario tomar correctivos. El tema de no contar con divisas complica todo porque tampoco los patrocinantes tienen acceso. La directiva hizo esfuerzos por conseguir algo, pero no se pudo. Tampoco la Liga Profesional (LPB) ha podido iniciar sus operaciones por el mismo tema, eso afecta a nuestro deporte porque los jugadores están parados. Es decir, que el deporte de conjunto que más satisfacciones ha dado al país recientemente, no está siendo tomado en cuenta. En esta situación en la que nos encontramos es difícil exigir resultados”, finalizó Oswaldo Narváez.

Los 17 atletas convocados deben presentarse el 16 de este mes, antes de las 12:00 del mediodía, en la ciudad de Barquisimeto.

(Prensa Comunicaciones FVB)

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones