Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/Venezuela fija en 5 medallas y 11 diplomas su meta en Río

Noticias
Venezuela fija en 5 medallas y 11 diplomas su meta en Río

sábado 30 julio, 2016

Yulimar Rojas, exponente del salto triple, es una de las principales esperanzas de medalla para Venezuela en las olimpiadas. (Foto/La Nación)
Yulimar Rojas, exponente del salto triple, es una de las principales esperanzas de medalla para Venezuela en las olimpiadas. (Foto/La Nación)

Cinco medallas y 11 diplomas es la meta que se ha trazado Venezuela en los Juegos Olímpicos de Río, que comienzan el próximo viernes 5 de agosto.
Eduardo Álvarez, presidente del comité Olímpico Venezolano, indicó que las esperanzas de medalla se concentran en las disciplinas de atletismo, con la saltadora de triple Yulimar Rojas; la pedalista de BMX Stefany Hernández; en la esgrima, Rubén Limardo –vigente campeón olímpico- y en boxeo con Gabriel Maestre, en la división de los 69 kilogramos.
Sobre Rojas, Álvarez hizo referencia a los 15 metros para los cuales está saltando la atleta, una distancia que sólo ha superado este año la colombiana Catherine Ibargüen, que va a Río en calidad de campeona defensora, de ahí que la venezolana tendría posibilidades de subir al podio.
La delegación venezolana está conformada por 87 atletas, la cual a juicio de Álvarez se presenta “compacta, con mucha preparación, que nos va a dar muchas satisfacciones en estos juegos”.
Sobre la obtención de los diplomas olímpicos, que se proyectan en 11, el presidente del COV sostuvo que estos también tendrán un gran valor, pues supone la ubicación de los nacionales entre los ocho primeros del mundo.
Álvarez destacó la presencia de atletas más jóvenes, muchos de ellos con participación en los pasados Juegos Olímpicos de la Juventud, celebrados en Nanjing 2014, donde Venezuela ganó nueve medallas. “Algunos de ellos estarán en Río, como Carlos Claverie (natación), Elvismar Rodríguez (judo) y Robeilys Peinado (pértiga)”, dijo el máximo dirigente olímpico.
Venezuela competirá en Río con 87 atletas, en 19 disciplinas, las cuales son: Atletismo (15), baloncesto masculino (12), boxeo (8), ciclismo (9), deportes acuáticos (8), esgrima (6), equitación (2), gimnasia (1), golf (1), judo (1), levantamiento de pesas (4), lucha (9), remo (1), taekwondo (1), tenis de mesa, tiro con arco (2), tiro deportivo (1), vela (2) y voleibol femenino (2). (MJS)
Baloncesto sin Greivis
Finalmente Greivis Vásquez no integrará la selección de baloncesto que defenderá la causa nacional en las olimpiadas de Río. El base, que había sido incluido en la lista oficial publicada por el COV, se bajó del avión luego de que su equipo en la NBA, los Nets de Brooklyn, le negaran el permiso por razones médicas.
Ahora, “el Che” García deberá decidir entre Luis Bethelmy y Dwight Lewis Padrón para llenar la vacante. Hasta el presente la selección está con: Heissler Guillent, David Cubillán, Gregory Vargas, Jhon Cox, José Vargas, Anthony Pérez, Windi Graterol, Gregory Vargas, Néstor Colmenares, Miguel Marriaga y Gregory Echenique.

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones