Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/Venezuela derrotó a Argentina y se acerca al Mundial de Baloncesto 2023

Noticias
Venezuela derrotó a Argentina y se acerca al Mundial de Baloncesto 2023

sábado 26 febrero, 2022

Venezuela derrotó a Argentina y se acerca al Mundial de Baloncesto 2023

Este viernes, la Selección Venezolana de Baloncesto dio un paso importante hacia el Mundial de 2023, que se disputará en Asia, luego de vencer en Buenos Aires a su similar de Argentina con marcador de 71-58.

Con gran cantidad de público venezolano en la cancha de Obras Sanitarias, el equipo dirigido por Fernando Duró sacó ventanas desde el inicio amparados en la defensa y en un ataque efectivo, como lo demuestra el 27-17 con el que finalizó ese parcial. Esa diferencia se estiró en el segundo cuarto, cuando una canasta sobre el final de Jhonan Zamora puso el 46-34 con el que ambos conjuntos se marcharon al descanso.

En el complemento Argentina mejoró en defensa, pero no podía aprovechar para acortar la diferencia, pues cada acción albiceleste era respondida con un canasto venezolano y así fue como el conjunto nacional llegó al último cuarto con ventaja de 12, la cual, pese a que el rival descontó a ocho, se mantuvo hasta el cierre y un triple de Garly Sojo acabó con todas las aspiraciones de los locales.

La Bestia guió el ataque

Néstor Colmenares fue el mejor en ofensiva de Venezuela al sumar 17 tantos, cifra que acompañó con ocho rebotes y tres asistencias. Mientras, el anzoatiguense Michael Carrera y Garly Sojo, convirtieron 11 puntos cada uno. El aporte de David Cubillán, con siete unidades y cuatro asistencias también fue clave en el triunfo.

Por Argentina, el exNBA Nicolás Brussino anidó 16 contables, seguido de Carlos Delfino, con también pasado en el mejor baloncesto del mundo, quien hizo 10 puntos.

Camino al Mundial

Venezuela deja su récord en 3-0 y se mantiene en el primer lugar del Grupo B. Los nacionales tendrán la posibilidad de estirar el invicto este sábado cuando se midan en Buenos Aires a Paraguay.

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones