Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/Rusia 2018: Juventud al poder, el consuelo de la naufragante Venezuela

Noticias
Rusia 2018: Juventud al poder, el consuelo de la naufragante Venezuela

viernes 24 marzo, 2017

Seis puntos, con solo una victoria, y ya en la hoguera, es el pobre balance de Venezuela en 13 jornadas de la clasificatoria sudamericana a Rusia-2018, pero Rafael Dudamel, entrenador vinotinto, se aferra al creciente protagonismo de los jugadores jóvenes.
La noche del jueves, la selección venezolana desperdició una ventaja de 2-0 en casa para terminar empatando 2-2 ante Perú, resultado que deja “amargura”, aunque a la vez “optimismo y una gran sensación para el futuro que viene a corto, mediano y largo plazo”, dijo Dudamel en rueda de prensa.
Rómulo Otero, volante de 24 años, dejó destellos de su enorme calidad al patear a balón parado, mientras que tres juveniles vieron acción ofreciendo buen rendimiento: el portero Wuilker Faríñez y los mediocampistas Yangel Herrera y Yeferson Soteldo.
El trío integró la selección venezolana Sub 20 que el mes pasado clasificó al Mundial de la categoría de Corea del Sur-2017.
Chile espera el martes en Santiago al rejuvenecido equipo de Dudamel -con promedio de edad de 23,4 años- en la decimocuarta fecha premundialista.
No va a ser fácil para Venezuela, único país de Sudamérica que jamás ha jugado la Copa del Mundo absoluta.
Dudamel, pese a todo, prefiere declararse “optimista” por el desarrollo de la generación que volverá a la carga en el camino a Catar-2022.

Otero y los tiros libres

El retiro de la selección del excapitán Juan Arango, de 36 años y actualmente en el Zulia FC, dejó un enorme vacío.
Venezuela echa de menos su liderazgo, su capacidad de crear fútbol y su educada pierna zurda, arma peligrosísima cada vez que había una falta cercana al área rival.
Otero es derecho, pero comparte con Arango su buena pegada con balón detenido.
El jueves, en el estadio Monumental de Maturín (este), el mediocampista del brasileño Atlético Mineiro capitalizó una falta desde el costado izquierdo con un centro que generó el 1-0, marcado por Mikel Villanueva (23); luego firmó un golazo para el 2-0 con letal disparo de tiro libre a unos 35 metros (40).
Pero los peruanos reaccionaron con dianas de André Carrillo (solamente 25 segundos después del inicio de la segunda mitad) y Paolo Guerrero (64), echando por tierra el show que dio Otero.
“Nos vamos muy molestos”, dijo el centrocampista venezolano.

Portero para rato

Entre los Sub 20, el hombre del momento en Venezuela es Faríñez.
El cancerbero de 19 años fue titular ante Perú y evitó que el daño sufrido por Venezuela fuese mayor. “Tenemos portero para 20 años (…). Dicen que los equipos empiezan a construirse desde la arquería. Si es así, podemos dormir tranquilos”, celebró el excuidapalos Dudamel.
Faríñez fue clave para la consecución del boleto mundialista en el Campeonato Sudamericano Sub 20, y pese a su juventud ha jugado Copa Libertadores y Copa Sudamericana con el Caracas FC.
Herrera y Soteldo entraron como suplentes. Ambos ya habían jugado con la mayor.
El reelecto presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Laureano González, ha manifestado que quiere la continuidad de Dudamel por la renovación que adelanta, aunque el exportero sabe que -sin resultados- será cuestionado.
“Los pasos que voy dando (…) son los correctos y mañana, con Dudamel o sin Dudamel, va a seguir marchando todo”, expresó el técnico.
(AFP)

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones