Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/Richard Páez dio a conocer su 11 ideal de los mundiales

Noticias
Richard Páez dio a conocer su 11 ideal de los mundiales

miércoles 13 junio, 2018

En una dinámica con HSM América, Richard Páez eligió su once ideal en la historia de los mundiales. El ex seleccionador de la ‘Vinotinto’ entre el 2001 y el 2007 no dio paso a muchas sorpresas en su alineación idónea.

Portero:

Gianluigi Buffon: “Ganador con Italia en 2006, caracteriza a las principales condiciones de seguridad, confianza y estabilidad en una posición tan compleja como la de arquero. Estuvo en tres mundiales y siempre le dio garantías a un equipo ganador”.

Defensas:

Cafú: “Campeón en 1994 y 2002. Se caracterizó por su versatilidad, proyección y recuperación defensiva. Tuvo todas las condiciones para manejar el carril derecho con personalidad”.

Franz Beckenbauer: “Campeón en 1974, fue un líder del juego ofensivo desde la zona defensiva, un constructor y organizador ofensivo siendo un central”.

Daniel Pasarella: “Inspiró con su personalidad y espíritu ganador ese sentido de juego colectivo con solidez en la zona central. Tuvo una virtud de ser goleador en pelotas detenidas. Campeón en 1978”.

Roberto Carlos: “Campeón en 2002. Sus cualidades ofensivas ocultaron sus debilidades defensivas. Para defender solo debía atacar. Tenía otra virtud, que era la de los tiros libres”.

Medios:

Lothar Matthaus: “Número cinco de salida con espíritu organizador, un tiempista de recuperación. Supo mantener equilibrio en los sectores centrales del mediocampo. Campeón en 1990”.

Zinedine Zidane: “Campeón con Francia en 1998, conector futbolístico en el medio con capacidad goleadora”.

Garrincha: “Un genio del drible, un pasador excelente de gol. Garantizaba el desequilibrio por el sector derecho. Campeón en 1958 y 1962”.

Pelé: “El tricampeón del mundo -1958, 1962 y 1970-, el único que lo ha logrado. El jugador más completo en la historia. Un adelantado. Todo lo hizo fácil. Tan simple como eso”.

Diego Maradona: “Desequilibrante, líder inspirador y goleador de un equipo. El que hace de la magia una realidad. Campeón en 1986”

Delantero:

Ronaldo: “Resume el trabajo de equipo haciendo goles. Trabaja y transforma con una sola motivación: el gol”.

Director Técnico:

Helmut Schon: “Fue el iniciador de un esquema consolidado en bloques compactos defensivos, con desdoblamientos funcionales defensa-ataque. Comenzó a desarrollar jugadores con las dos fases principales del juego. Además, ganó el mundial de 1974 y fue campeón europeo. Suficientes argumentos”.

Richard Páez fue campeón de copa en el año 2011 con Millonarios de Colombia. (As.com)

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones