Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/¿Quién es Mariana Speckmaier? primera goleadora vinotinto en un Mundial Sub 20

Noticias
¿Quién es Mariana Speckmaier? primera goleadora vinotinto en un Mundial Sub 20

lunes 14 noviembre, 2016

DLN248627

Por lo hecho hace dos años en Costa Rica, muchos esperaban que Gabriela García subiera un gol a su nombre en el primer partido del Mundial Sub 20 de Papúa Nueva Guinea, que empezó para Venezuela la madrugada de este lunes con una amarga derrota frente a Alemania 3-1.

Pero si bien García no marcó, sí asistió para Mariana Speckmaier colocara el transitorio 1-1 al minuto 26. Pero ¿quién es esta chica de apellido poco común en el país?.

Nacida en el estado de la Florida, Estados Unidos, pero de padres venezolanos, Speckmaier entró en la órbita de la selección Sub 20 hace apenas seis meses, cuando el entrenador José Catoya se interesó en su fútbol.

“Mi hermana Paulina había jugado con ellas en el Campeonato Suramericano de 2014, así que el entrenador me conocía por ella. Siguió mis partidos en EEUU y luego llamó a mi padre, preguntándole si quería jugar. Yo le dije que sí”, contó la jugadora a Fifa.com, quien porta el dorsal 18, el mismo que usó mucho tiempo el legendario Juan Arango.

Antes de llegar a la vinotinto, la ilusión de Mariana, de 18 años, era jugar profesional en su país natal y entrar en la carrera de administración de negocios y finanzas. Hoy sus prioridades se han alterado ligeramente y asume su compromiso con la selección del país de sus padres.

Asegura que le costó integrarse un poco al grupo, pues “ellas ya venían jugando juntas desde hace tiempo. Por suerte en estos seis meses las conocí mejor y ahora puedo decir que me siento bien con ellas”.

Y la química se notó no sólo en el juego sino en el momento de celebrar el gol. Mariana se abrazó con sus compañeras como si se conocieran de siempre. “Se siente increíble haber anotado el primer gol de Venezuela en un Mundial Sub 20, justo en mi primer juego para mi país”, apunta la jugadora que entró en la historia por ese motivo.

(MJS)

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones