Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/Poder atlético contra talento

Noticias
Poder atlético contra talento

martes 10 julio, 2018

La selección de Bélgica trabajó a todo trem para el compromiso. (Foto: AFP)
Stade de Saint-Petersbourg
Equipes probables du match France-Argentine pour les 8 èmes de finale de la Coupe du monde 1998 de football en Russie

SAN PETERSBURGO, (AFP) – Francia y Bélgica chocarán este martes en San Petersburgo (18h00 GMT) en la primera semifinal del Mundial de Rusia, un partido que opondrá dos visiones del fútbol distintas: la capacidad atlética de los galos contra el talento ofensivo de los Diablos Rojos.

Los belgas, de la mano del seleccionador español Roberto Martínez, alcanzan unas semifinales mundialistas por la segunda vez e su historia. En la primera en 1986, la Argentina de Diego Maradona les privó de la final.

Esta vez, y tras dos fracasos consecutivos en el Mundial-2014 y la Eurocopa-2016, la ‘generación dorada’ belga parece llegar en plena madurez y tiene la oportunidad histórica de luchar por el título.

“Roberto Martínez ha dado a esta generación la cultura del triunfo, era lo que le faltaba” a los Eden Hazard, Kevin De Bruyne, Thibaut Courtois, Vincent Kompany, Romelu Lukaku y compañía, aseguró en una entrevista a la AFP Jean-François de Sart, el técnico de la selección olímpica que alcanzó las semifinales en Pekín-2008 y que ya contaba en sus filas con varios de los integrantes actuales del equipo.

El gran juego desplegado por los belgas en este mundial ha aparcado todas esas disputas que les habían llevado al fracaso en anteriores campeonatos. 

– 14 goles en 5 partidos –

Bélgica es el equipo que más goles ha marcado en la competición (14 en cinco partidos) y hasta nueve jugadores han festejado en el torneo. Es también el único que ha ganado todos sus partidos y mantiene una racha de 24 sin perder (19 victorias y 5 empates), un récord para la selección.

Para este partido, Martínez no podrá contar con Thomas Meunier, sancionado, y el carril derecho lo podría ocupar Nacer Chadli, mientras que Yannick Carrasco volvería al once titular. 

Frente al derroche de talento ofensivo, Francia opondrá su fortaleza defensiva, que nace de la extraordinaria capacidad atlética de sus jugadores, sobre todo en el centro del campo con N’Golo Kanté, Paul Pogba y Blaise Matuidi, que debería regresar al equipo tras cumplir un partido de sanción en cuartos contra Uruguay.

– Tres partidos con portería a cero –

Los galos solo han encajado cuatro goles en cinco partidos (y tres de ellos en la victoria contra Argentina por 4-3), dejando la portería a cero en tres, por lo que no parece probable que Didier Deschamps introduzca cambios en la defensa.

Tampoco que modifique su tridente ofensivo, dado el valor que el seleccionador da al trabajo realizado por Olivier Giroud para que brillen las dos estrellas galas, Antoine Griezmann y Kylian Mbappé.

Los dos países vecinos se enfrentarán por 74ª ocasión en su historia y los belgas dominan por 30 victorias a 24, pero las dos veces que se enfrentaron en un Mundial (1938 y 1986) el triunfo fue para los galos.

Claro que en ninguna de ellas se jugaban algo tan importante como la clasificación para la final de un Mundial.

– Posibles alineaciones:

Francia: Hugo Lloris (cap) – Benjamin Pavard, Raphael Varane, Samuel Umtiti, Lucas Hernández – N’Golo Kante, Paul Pogba, Blaise Matuidi – Kylian Mbappé, Antoine Griezmann, Olivier Giroud. DT: Didier Deschamps.

Bélgica: Thibaut Courtois – Toby Alderweireld, Vincent Kompany, Jan Vertonghen – Nacer Chadli, Axel Witsel, Marouane Fellaini (o Dries Mertens), Yannick Ferreira-Carrasco – Kevin De Bruyne, Romelu Lukaku, Eden Hazard. DT: Roberto Martínez (ESP).

Árbitro: Andrés Cunha (URU)

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones