Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/Patinaje artístico apuesta al cambio en la Federación

Noticias
Patinaje artístico apuesta al cambio en la Federación

martes 24 enero, 2017

El patinaje artístico apuesta por una dirigencia que impulse su desarrollo. (Foto/La Nación)
El patinaje artístico apuesta por una dirigencia que impulse su desarrollo. (Foto/La Nación)

El patinaje artístico es una de esas disciplinas poco tradicionales que de a poco ha venido abriéndose paso en el país. Desde hace 25 años que se practica, pero sólo en los últimos cinco tomó carácter competitivo. Actualmente aglutina cerca de 400 atletas en ocho estados.
Karoly Tovar, entrenadora de la selección nacional que asistió a los Panamericanos de Colombia a finales del pasado diciembre, indicó que la expansión y organización del patinaje artístico sobre ruedas ha sido toda una proeza, sobre todo por el poco o nulo respaldo oficial que recibe la modalidad desde el 2014.
“Es verdad que no es un deporte tradicional; sin embargo, se trabaja con toda la seriedad del mundo; para quienes no lo conocen, ya hay varios estados sumados a la causa, incluso el hecho de que esté abierto para masculino y femenino hace que llegue mucha más gente”, explicó Tovar.
Táchira es una de las entidades cantera de esta modalidad, que también se practica en los estados Guárico, Lara, Barinas, Aragua, Carabobo, Miranda y Distrito Capital.
En los últimos cuatro años la disciplina no sólo logró organizarse hacia la competencia, sino que también logró cumplir con un completo calendario internacional en el que se logró adquirir experiencia luego de codearse con los más grandes.
“En Venezuela vamos surgiendo a pesar de todos. Hoy por hoy hay varias instituciones conformadas como el Club de Patinaje Zafiro de Guárico, Academia Soiret de Caracas, Club Vargas Roll Line, Escuela Comunitaria de Barinas y varias academias consolidadas en Carabobo. Por supuesto que faltan más, pero vamos creciendo”.
“Nuestro enfoque es dar crecimiento a esta joven iniciativa, ser de los mejores en el ranking internacional e ir en busca de masificación, pero, al tener de espaldas la FVP, es algo que realmente será imposible, y más cuando dejamos de asistir a eventos de talla internacional”, apuntó Tovar.
En este sentido, la entrenadora indicó que en el seno de la modalidad se apuesta a un cambio de dirigencia en las próximas elecciones y apuntan a la opción de Fundapatín como la mejor alternativa.
“Estamos cansados de los actuales dirigentes de la FVP y queremos que se nos conozca más. Tenemos casi 400 atletas en Venezuela y nadie nos apoya, por eso mi llamado va a todos los que de una u otra manera están vinculados a la familia deportiva, para que nos echen la mano desde sus espacios y podamos seguir surgiendo”, sostuvo Tovar. (MJS)

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones