Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/Orejona para cuatro

Noticias
Orejona para cuatro

viernes 21 abril, 2017

El emparejamiento entre Bayern Múnich y Real Madrid estuvo rodeado por la polémica. (Foto/La Nación)
El emparejamiento entre Bayern Múnich y Real Madrid estuvo rodeado por la polémica. (Foto/La Nación)

La competición futbolística de clubes más importante del planeta llegó a una de sus últimas instancias, en la que solo cuatro representativos quedan batallando por la UEFA Champions League y el galardón de flamante campeón de la justa, nombre que llevará aquel equipo que logre alzar la “Orejona”, el próximo sábado 3 de junio, en el Milenium Stadium, ubicado en la ciudad de Cardiff, en Gales.
El vigente campeón, el Real Madrid (España); el subcampeón, Atlético de Madrid (España); una vieja conocida en este tipo de certamen, la Juventus (Italia); y la sorpresa del torneo, el Mónaco (Francia), conforman el cuarteto llamado a pelear por el título. Hoy se darán a conocer los emparejamientos que plasmarán la semifinal de la Champions; tras el sorteo, podemos deducir si surgiría la posibilidad de repetir la final del año pasado (Real Madrid – Atlético Madrid), final que se ha realizado en dos ocasiones y en las que los merengues se han quedado con el triunfo, representando una revancha para los colchoneros, esperando cumplir el adagio de que “la tercera es la vencida”.
¿Cómo llegan los elencos
a las semifinales?
Sin duda alguna y sin menospreciar a las otras oncenas, la batalla entre el Real Madrid y el Bayern Múnich se vislumbró como la más pareja y atractiva de los cuartos de final. Una rivalidad de años en la cual los madridistas han resultado airosos últimamente.
Aparte del gran nivel en cancha, el brillo de la rica amalgama de estrellas en los planteles que españoles y alemanes mostraron, la polémica estuvo presente en los dos partidos. Hubo golazos, atajadas, exhibiciones defensivas y tácticas, individualidades, pero errores (garrafales) arbitrales.
Viktor Kassai, colegiado húngaro, fue el encargado de impartir “justicia” en el cotejo de vuelta, disputado en el Santiago Bernabéu. Realizó una cuestionada actuación junto a su dupla de linieres. La mayoría de la opinión pública (jugadores, directivos, técnicos, periodistas, aficionados y árbitros) se quejó de sus erradas decisiones, las cuales favorecieron al Madrid, argumentando, quizás, cierta predilección hacia el cuadro merengue. No obstante los españoles hicieron su tarea, ganaron 1-2 en Alemania, y tras concluir los 90 minutos en España sacaron el mismo marcador, pero esta vez con derrota para ellos, aprovecharon la prórroga para marcar tres tantos más y de esta manera dejar 6-3 el global.
Otro compromiso relevante fue el de la Juventus y el Barcelona. Los italianos mataron la liga en su casa al dominar completamente al cuadro catalán y derrotarles por 3-0. Posteriormente volvieron a hacer gala de su cerrojo defensivo en el Camp Nou y dejaron el pizarrón en 0-0, quedándose con el boleto a las semifinales y dejando por fuera a uno de los grandes.
Los consentidos de la competencia, el Liecester, dejó la piel en la serie ante el Atlético. Cayó por la mínima diferencia en la ida, y en casa, consiguió empatar a un tanto para dejar el definitivo en 1-2, retirándose con la cara en alto.
Bombazo para el Dortmund
Nuevamente la polémica se hizo presente, esta vez en Alemania, lugar en donde el Borussia Dortmund sufrió un atentado terrorista previo a su duelo ante el Mónaco, acto en el que el defensor aurinegro Mark Bartra resultó herido y tuvo que ser apartado del grupo. La UEFA decidió reprogramar el partido de ida para el día siguiente, levantando un sinfín de declaraciones en contra. Mónaco ganó el primer round 2-3 al Borussia y en el estadio Luis II volvió a alzarse 3-1, estableciendo un 6-3 en el global.
Rincón, posiblemente
primer venezolano en una final
La historia del fútbol criollo podría enaltecerse en esta edición de la Champions League, puesto que si el colectivo de la Juventus FC llega a la final, el mediocampista tachirense Tomás Rincón se convertiría en el primer venezolano en disputar una final de la competición, superando a sus compatriotas Juan Arango y Salomón Rondón, por nombrar algunos.
(Favio Hernández)

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones