Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/Moscú responsabiliza a la FIFA como principal razón de no conseguir patrocinio para el Mundial 2018

Noticias
Moscú responsabiliza a la FIFA como principal razón de no conseguir patrocinio para el Mundial 2018

miércoles 19 abril, 2017

La FIFA tiene problemas para encontrar patrocinadores debido al vasto escándalo de corrupción que la desestabilizó, declaró este miércoles el viceprimer ministro ruso Vitali Mutko, afirmando que estas dificultades no están ligadas al hecho de que Rusia albergue el Mundial-2018.
“La FIFA no tiene solo dificultades en encontrar patrocinadores para el Mundial-2018, la FIFA tiene en general dificultades para encontrar patrocinadores”, declaró Mutko, citado por RIA Novotsti.
“La FIFA está acusada de corrupción y es la causa de sus propias pérdidas”, añadió, hablando de “pérdidas colosales en términos de imagen” para la institución.
Mutko reaccionaba de esta forma a las afirmaciones del diario Financial Times (FT), que reveló el miércoles que la FIFA tenía dificultades para encontrar patrocinadores para la próxima Copa del Mundo, prevista en junio de 2018 en Rusia.
Cuando la FIFA contaba más de 20 patrocinadores para el Mundial-2014 en Brasil, solo tiene 10 para el Mundial-2018, según el FT, que estima que la FIFA, como Rusia, se ven perjudicadas por su “mala imagen”.
Rusia, sacudida por un vasto escándalo de dopaje, conoce también tensiones con varios países occidentales, como Estados Unidos y los estados miembros de la Unión Europea, que decidieron una serie de sanciones contra ella por su papel en la crisis ucraniana.
La FIFA está por su parte sacudida por un vasto escándalo de corrupción desde mayo de 2015 y la detención de varios responsables, sospechosos de haber recibido millones de dólares en sobornos en el marco de contratos de márketing y de la atribución de Mundiales.
La instancia mundial del fútbol tuvo también que afrontar la pérdida en noviembre de 2014 de sus dos principales patrocinadores, Sony y Emirates, que no ha sustituido todavía.
Según el FT, los patrocinadores permiten cubrir los gastos operacionales ligados a la organización del Mundial, estimados por el diario en dos 2.000 millones de dólares.
(AFP)

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones