Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/Medallistas olímpicos bolivianos recibirán premios de 50 mil dólares

Noticias
Medallistas olímpicos bolivianos recibirán premios de 50 mil dólares

martes 26 julio, 2016

El presidente de Bolivia, Evo Morales, despidió hoy a la delegación de 12 deportistas bolivianos que competirán en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y ofreció premios de hasta 50.000 dólares a quienes consigan medallas.
“Tengo mucha confianza en que ustedes levantarán en alto el nombre de Bolivia desde Brasil y desde las Olimpiadas”, dijo Morales y agregó que “cuando hay compromiso” hay “sorpresas”, durante el acto en el Palacio de Gobierno.
El Presidente anunció que, si alguno consigue medallas, recibirá una prima de 30.000, 40.000 o 50.000 dólares en “reconocimiento por su esfuerzo” según obtengan bronce, plata o medalla de oro, respectivamente.
No obstante, ninguno de los doce clasificados cuenta con una medalla entre su rango de objetivos.
Morales destacó la participación de deportistas con marcas propias (la mitad de los doce) y no por invitación, algo que percibe como “histórico”, ya que nunca antes había habido tantos
clasificados así.
La delegación que viaja a Río superó las expectativas iniciales del Comité Olímpico Boliviano (COB), que contaba con la participación de entre ocho y diez deportistas, y está encabezada
por Ángela Castro, la abanderada que competirá en 20 kilómetros marcha.
Competirán por Bolivia los también marchistas Wendy Cornejo, Stefany Coronado, Marco Rodríguez (20 kilómetros) y Ronald Quispe (50 kilómetros), y la corredora de maratón Rosmery Quispe.
En natación, Karen Torrez y José Quintanilla competirán en 50 metros libres.
Completan la delegación el judoca Martín Michel, el ciclista Óscar Soliz y los tiradores Rudolf Kjinenburg y Carina García.
Bolivia nunca ha logrado una medalla en unos Juegos Olímpicos, y el mayor triunfo en competiciones internacionales fue en los Panamericanos de La Habana en 1991, donde William Arancibia obtuvo una medalla de plata en taekwondo.
(EFE)

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones