Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/Maestre: esperanza viva

Noticias
Maestre: esperanza viva

martes 9 agosto, 2016

Redacción.- El púgil venezolano Gabriel Maestre respondió a las expectativas y firmó su continuidad en el torneo olímpico, tras vencer 2-1 al alemán Arajik Marutjan en la división de los 69 kilogramos y avanzar a los cuartos de final de la competencia.
Maestre, capitán de la selección nacional, derrotó al alemán por decisión dividida (2-1), de esta manera enfrentará este jueves 11, en horas de la noche, al ganador de la pelea entre el mexicano Juan Pablo Romero y el italiano Vincenzo Mangiacapre, quienes chocaban ayer al final de la jornada.
El venezolano es el actual campeón welter de los Juegos Panamericanos, tras vencer en Toronto al cubano Roniel Iglesias —bronce en Pekín 2008 y oro en Londres 2012— para colgarse la presea dorada y logró su pasaje olímpico en el clasificatorio de Buenos Aires 2016.
«Aquí no se vino a jugar, aquí se vino a buscar medalla y yo voy para eso, a subir al podio y ganar esa medalla. Para cumplir esa meta mi rival más fuerte soy yo mismo y voy con todo, porque estoy ‹picao› desde Londres, donde llegué a cuartos de final, y ahora voy a desquitarme aquí en Río», sentenció Maestre en declaraciones al equipo de prensa de Venezuela en Río, informó AVN.
El capitán cacique comentó que el alemán es un púgil fuerte con el cual ya había peleado y derrotado anteriormente.
«Él es fuerte, yo ya había peleado con él en 2014 en la Liga Mundial, ya nos conocíamos, él pega duro, en aquella oportunidad lo tiré. Hoy lo sorprendí en el primer round cuando le di esos dos golpes fuertes abajo y de ahí en adelante administré la pelea», dijo.
Maestre añadió que le sorprendió que la decisión de los jueces fuera dividida (29-28,29-28 y 28-29), pues siempre se sintió como líder en el combate.
Sobre su estado físico dijo sentirse en excelentes condiciones y que seguirá dando el ejemplo para el resto de los boxeadores nacionales en Río, pues debe representarlos y empujarlos a que consigan victorias para el país.
«Físicamente me siento muy bien (…) en el ring yo pienso que estoy en Venezuela peleando con mi gente, porque uno aquí tiene que pelear hasta contra los árbitros”, dijo el nacido en Barcelona y que en Londres 2012 ganó diploma olímpico.

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones