Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/La Vinotinto ya tiene rivales para enfrentarse en octubre

Noticias
La Vinotinto ya tiene rivales para enfrentarse en octubre

miércoles 29 agosto, 2018

El seleccionado nacional de fútbol continúa pensando en lo que será su preparación para la venidera Copa América, a celebrarse en Brasil del 6 al 30 de junio del año entrante, así como también para las Eliminatorias Mundialistas camino a Qatar 2022.

Si bien dentro de una semana estará haciendo frente a los combinados de Colombia y Panamá, sobre el panorama de la Vinotinto aparecieron las escuadras de Euskadi y Emiratos Árabes, duelos programados a efectuarse durante el mes de octubre en España.

Un conocido y uno nuevo

Un viejo conocido de los últimos tiempos en este “boom” Vinotinto volverá a limar asperezas contra Venezuela, se trata del seleccionado de Euskadi, o mejor conocido como País Vasco, una comunidad española que está conformada por las provincias de Vizcaya, Guipúzcoa y Álava, regiones ubicadas al norte de la península ibérica.

La primera vez que ambas escuadras se vieron las caras fue en el “Templo Sagrado del Fútbol Nacional”, el estadio Polideportivo de Pueblo, el cual se estrenó tras haberse sometidos a una serie de remodelaciones para albergar algunos compromisos de la Copa América Venezuela 2007.

Bajo la conducción de Richard Páez Monzón, la Vinotinto comenzó cayendo dos goles por cero, tantos de Adúriz (7´) y Etxeberría (20´), pudiendo descontar a través del “Buda” Torrealba (26´). Dos minutos más tarde Gabilondo aumentó la ventaja para los vascos, mientras que Etxeberría (37´) colocó el 1-4 antes de irse al descanso.

En la segunda mitad Venezuela iba a descontar a balón parado, gracias a dos goles de Juan Arango. Al 80´ el maracayero castigó desde los 12 pasos y al 86´ protagonizó aquella memorable jugada de tiro libre, dejando el 3-4 definitivo en la pizarra andina.

Tres años más tarde se volvieron a encontrar y cambiaron de escenario; el mítico San Mamés abrió sus puertas y registró un lleno total. Oswaldo Vizcarrondo abrió la pizarra al 31´, pero en la segunda mitad los locales le dieron vuelta con tantos de Gurpegui (54´), Labaka (69´) y Munain (85´). Esta vez la selección patria estuvo dirigida por César Farías.

Por su parte, el elenco de Emiratos Árabes por primera vez se enfrentará a Venezuela, un cuadro que actualmente se ubica en el puesto número 77 del ranking FIFA y que tiene al italiano Alberto Zaccheroni como estratega.

Venezuela jugará su primer partido en Votoria, en el estadio Mendizorroza, mientras que después viajará a Barcelona, al estadio Olímpico Lluís Companys, para hacer cara al conjunto arábico.

Como bien se mencionó, la Vinotinto primero deberá cumplir con dos citas previas a los encuentros en España. Jugará el 12 de septiembre ante Colombia en Estados Unidos, y el 16 lo hará frente a Panamá en Ciudad de Panamá.

Con estos primeros cuatro juegos amistosos inicia una nueva oportunidad para Venezuela, para cumplir el sueño de clasificar por primera vez en la historia a una fase final de la Copa del Mundo.

Solo resta por esperar la convocatoria del seleccionador criollo, Rafael Dudamel, para afrontar esta doble fecha FIFA, ante los cafetaleros y los canaleros.

Favio Hernández

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones