Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/La FIFA confirma que el ruso Vitali Mutko "no es elegible"

Noticias
La FIFA confirma que el ruso Vitali Mutko "no es elegible"

viernes 10 marzo, 2017

La FIFA confirmó este viernes que el viceprimer ministro ruso Vitali Mutko, miembro del consejo de la instancia, “no es elegible” para renovar este puesto.
Mutko, de 58 años, fue declarado inelegible “debido al cargo de viceprimer ministro que ocupa y al riesgo de interferencia y de conflicto de intereses”, indicó horas antes a la AFP una fuente cercana a la FIFA.
A continuación Mutko declaró que no apelará esta decisión de la Federación Internacional, según informó la agencia de prensa rusa TASS.
“Está fuera de cuestión apelar”, aseguró Mutko a la agencia, confirmando así que su candidatura fue rechazada por la FIFA. Añadió no obstante que todo ello no afectaría la celebración del Mundial 2018 en Rusia.
La FIFA publicó la confirmación oficial horas más tarde: “Mutko no ha sido admitido como candidato a un puesto de miembro del consejo de la FIFA debido a su función como viceprimer ministro”.
La comisión de gobernanza de la FIFA, presidida por el portugués Luis Miguel Poiares Maduro, antiguo magistrado de la Corte Europea de Justicia de Luxemburgo, argumentó los principios de “neutralidad política y prevención de injerencia gubernamental” para declarar a Mutko “inelegible”.
Los otros cinco candidatos presentados por la UEFA para alcanzar los cinco sitios del consejo de la FIFA reservados a la confederación europea sí fueron elegidos. Son el húngaro Sandor Csyani, el chipriota Costakis Koutsokoumnis, el montenegrino Dejan Savicevic, el islandés Geir Thorsteinsson y el alemán Reinhard Grindel.
El informe McLaren sobre el escándalo de dopaje de Estado en Rusia entre 2011 y 2015, sobre todo en los Juegos Olímpicos de Invierno (boreal) de Sochi en 2014, y en el que Mutko fue citado, “no se ha tomado en consideración para esta decisión”, subrayó este viernes una fuente de la FIFA.

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones