Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/Isabella Colmenares a la conquista de Europa

Noticias
Isabella Colmenares a la conquista de Europa

lunes 5 marzo, 2018

Isabella Colmenares Biaggini, en la cúspide del tenis suramericano, logró su clasificación para la gira europea. (Foto/La Nación)

La tachirense Isabella Colmenares Biaggini, de apenas 13 años de edad, ratificó con creces el porqué es la número uno de Suramérica en su categoría, después de ganar el cupo para la Gira Europea de 2018, cita donde la joven raqueta andina irá en busca de la conquista del “Viejo Continente”.

Una verdadera hazaña para cualquier tenista venezolano, no importan la rama y categoría, poder trascender en medio de rivales de tanto nivel, y este logro lo consiguió una adolescente sancristobalense, hija del médico traumatólogo Alejandro Colmenares, quien en su época juvenil también fue un destacado jugador del deporte blanco.

Tuvo que remar duro la jovencita Isabella Colmenares para ganarse el puesto a la justa europea de la categoría de 14 años, a celebrarse durante los meses de julio y agosto de 2018, gracias al trabajo mancomunado con su entrenador, Luis Alberto Jaimes Baclini, una especie de alfa y omega desde que la tenista comenzó su andar en la disciplina.

Por diez paradas transitó la señorita Biaggni Colmenares, la primera durante los meses de octubre y noviembre, entre Santiago de Chile, Córdoba (Argentina), Punta del Este (Uruguay), Lima (Perú) y Cochabamba (Bolivia).

El formato de estos torneos tiene la denominación de Grado 1 y son los únicos válidos  para la clasificación a la Gira de Europa, se disputa en las modalidades de singles y un 25 por ciento de puntaje para dobles en las categorías de 14 y 16 años, en las dos ramas.

La segunda etapa se celebró durante los meses de enero y febrero, iniciándose en Cali, Colombia; Guayaquil, Ecuador y Asunción, Paraguay, mientras que las dos últimas series se realizaron en Sao Paulo y Porto Alegre, Brasil.

Para destacar, el hecho que Venezuela perdió la sede de Cosat Grado Uno, producto de la crisis económica que se vive en el país, algo lamentable tomando en cuenta que esta etapa se estuvo realizando en la capital del estado Carabobo desde hace más de una veintena de años, sentenció Alejandro Colmenares.

Los mejores del mundo

En la contienda europea, dividida en ocho etapas, se darán cita los grandes exponentes de la categoría de 14 años, en representación de los cinco continentes, que habla por sí solo en cuanto la calidad de los participantes, y allí estará la tachirense defendiendo los colores de la patria de Bolívar.

Ana Isabella Colmenares Biaggini, única venezolana en la edición 2018 de la Gira de Europa, ha tenido una gran cuota de sacrificios, desde sus actividades académicas en el colegio Juan XXIII, ente estudiantil que le brinda todo el apoyo, pasando por la ausencia de su hogar, amén de una apretada agenda de entrenamiento que no es tarea fácil para una joven de apenas 13 años, apostilló su progenitor.

Homero Duarte Corona

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones