Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/Hay 22 cubanos en Tokio representando a 10 países 

Noticias
Hay 22 cubanos en Tokio representando a 10 países 

martes 27 julio, 2021

Hay 22 cubanos en Tokio representando a 10 países 

Cuba está representada en los Juegos Olímpicos de Tokio por 69 atletas que disputarán 64 pruebas durante las competencias del evento programadas del 23 de julio al 8 de agosto, su delegación más reducida desde la cita de México 1968.

La mayor cantidad de esas plazas pertenecen al atletismo -con 18- y le siguen las correspondientes a la luchas (12), el boxeo (7) y el judo (6).

Pero otro pelotón de 22 deportistas con partida de nacimiento en el mismo territorio insular lo hace en representación de otros 10 países.

Algunos de ellos fueron figuras destacadas mientras vestían la franela del equipo cubano y muchos abandonaron las concentraciones en competencias en el extranjero.

Ahora forman parte de las delegaciones de Estados Unidos, Brasil, Chile, España, República Dominicana, Azerbaiyán, Polonia, Turquía, Italia y Portugal.

Estas dos últimas naciones son las que acogen a más atletas con cuatro cada uno.

Lista de los 22 deportistas según reporta Cubalite:

Italia: Osmany Juantorena (voleibol), Frank Chamizo (lucha libre), Abraham Conyedo (lucha libre) y Yadisleidis Pedroso (atletismo), Portugal: Daymaro Salina (balonmano), Víctor Iturriza (balonmano), Alexis Borges (balonmano) y Pedro Pablo Pichardo (atletismo) Estados Unidos: Yarisel Ramírez (boxeo), Ariel Torres (karate) y Yeisser Ramírez (esgrima), España: Orlando Ortega (atletismo), Enmanuel Reyes (boxeo) y Lois Maikel Martínez (atletismo).

Azerbaiyán: Lorenberto Alfonso (boxeo) y Lorenzo Sotomayor (boxeo), Chile: Yasmani Acosta (lucha grecorromana) y Arley Méndez (pesas), Brasil: Yoandy Leal (voleibol), República Dominicana: Raúl Valdés (béisbol), Polonia: Wilfredo León (voleibol).Turquía: Yasmani Copello (atletismo)

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones