Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/Final sin sorpresas

Noticias
Final sin sorpresas

viernes 24 junio, 2016

Argentina encara la final ante Chile con promesa de revancha. (Foto/AFP)
Argentina encara la final ante Chile con promesa de revancha. (Foto/AFP)

Así como las buenas películas tienen segunda parte, en el fútbol una rivalidad como el Argentina – Chile, con un título de por medio, merecía tener su continuación.
La competencia a máximo nivel entre este par de selecciones, las mejores del continente en la actualidad, no podía morir en la final de Chile 2015, el mundo merece ver más de ambas y en un contexto inmejorable como la gran final de la edición centenaria, a la cual se han citado el próximo domingo 26 de junio, en el MetLifeStadium de New Jersey.
Llegaron a la magna cita futbolística del continente en medio de sombras de duda. Por un lado, Argentina con un fútbol poco convincente y un Lionel Messi agobiado por problemas personales y la deuda eterna con su selección; mientras que Chile, si bien campeón vigente, se presentaba al torneo en similar situación tras la renovación de su dirección técnica, con Juan Antonio Pizzi al frente.
Encuadrados en el grupo D junto a Panamá y Bolivia, se perfilaban como los candidatos a avanzar. Argentina cumplió avanzando en primer lugar, con racha perfecta (9), goleando a todos a su paso –menos a Chile- asomando desde entonces que su favoritismo iba más allá de la historia y la camiseta.
Chile pasó segundo (6) con la derrota frente a la albiceleste en el debut (2-1) como única mácula. Pero la fase de grupos no fue un camino sencillo para ‘la roja’. Tras perder con Argentina, superó ajustado a Bolivia y apenas registró un triunfo holgado frente a Panamá (4-2), aunque no fue superior ni aplastante.
Claudio Bravo no tuvo su mejor performance en fase de grupos. Sus errores se convirtieron en pesadillas, que no pasaron a mayores gracias a la solvencia que mantuvieron sus compañeros en ataque, disipando así el peligro de la eliminación.
En cuartos de final la historia fue otra. Argentina se sacó de encima a Venezuela por 4-1, en tanto que Chile sorprendió al mundo goleando apabullantemente a México 7-0, fue entonces cuando ‘la roja’ sacó la chapa de candidato y se apuntó como favorito en la contienda.
Argentina bailó a Estados Unidos 4-0 en la semifinal y Lio Messi le dio una bofetada a Maradona, quien en la previa había criticado la falta de personalidad de ‘la pulga’, tumbando su record goleador con la albiceleste, al alcanzar las 55 dianas.
Chile, en medio de una alerta meteorológica, se convirtió en vendaval y acabó con las ilusiones de Colombia de alcanzar la final, al vencerla 2-0.
Argentinos y chilenos han plantado su bandera en New Jersey, donde se disputará una final con sabor a revancha, especialmente para los del Mar de la Plata, que esta vez se aferran no sólo al buen momento de Messi e Hiaguaín, al funcionamiento de un colectivo que los hace más letales.
De su lado, ‘la roja’ vino de menos a más y amenaza con vender cara la derrota. El retorno del ‘rey’ Arturo y los cañoneros Vargas y Sánchez, constituyen la principal amenaza para Romero.
En todo caso, lo que va quedando claro en el mundo con la final Argentina – Chile, es que en América el mejor fútbol se juega en el Sur. (MJS)
Rivales Parejos
Argentina Chile
Goles 18GF– 2GC 16GF – 5GC
Remates
a Puerta 60 71
Asistencias 11 9
Recuperaciones 112 196

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones