Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/Fernando Santos: Un Mundial con 48 equipos será más competititvo

Noticias
Fernando Santos: Un Mundial con 48 equipos será más competititvo

jueves 12 enero, 2017

La ampliación del número de participantes del Mundial de 32 a 48 a partir de 2026 permitirá un torneo “más competitivo”, estimó este jueves el seleccionador de Portugal, Fernando Santos.
“Hay que evitar ser demasiado dramático. Si esta ampliación implicara un aumento del número de partidos las cosas serían más complicadas, pero como no es el caso, estoy claramente a favor”, declaró el técnico portugués de 62 años.
“Eso puede incluso aportar un torneo más competitivo ya que los grupos pasan de cuatro a tres equipos y se entrará pronto en los partidos de eliminación”, precisó en un encuentro con la prensa extranjera en la sede de la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF), cerca de Lisboa.
La FIFA, la mayor instancia del fútbol mundial, aprobó el martes el paso a 48 equipos para el Mundial de 2026, con una primera fase de 16 grupos de 3 equipos. Los dos primeros de cada llave avanzarán a los dieciseisavos de final.
“Algunos podrán seguir diciendo que una ampliación no aporta más calidad, pero el hecho es que estas competiciones, sobre todo el Mundial, se ven a menudo marcados por la ausencia de buenos equipos”, añadió Fernando Santos, campeón con Portugal en la Eurocopa-2016, que tuvo como novedad jugarse con 24 equipos, en vez de los 16 anteriores.
Según Santos, la Eurocopa de 2016 mostró las ventajas de contar con más participantes, citando como ejemplo las grandes resultados de debutantes como Islandia (cuartos de final) o Gales (semifinales).
Dando oportunidades a países pequeños, “los gobiernos y las federaciones invierten más y eso aportará cosas buenas al fútbol”, subrayó Santos, que antes fue seleccionador de Grecia, con la que disputó la Eurocopa de 2012 y el Mundial de 2014.
AFP

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones