Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/Familiares del "Inca" forzaron salida de la película de los cines venezolanos

Noticias
Familiares del “Inca” forzaron salida de la película de los cines venezolanos

martes 20 diciembre, 2016

El director y la productora de la película El Inca, Ignacio Cottin y Nathalie Sar-Shalom, explicaron a través de un comunicado que la prohibición del filme en las salas de cine nacional obedece a una medida cautelar emitida por el juez Salvador Mata García, tampoco se divulgarán más materiales promocionales en los diferentes medios del largometraje.

La medida cautelar se dictó como parte de un amparo constitucional introducido por los familiares de Edwin “El Inca” Valero, alegando que con la proyección de la película se atentaría contra su honor y vida privada.

“Nuestra producción audiovisual es una obra artística basada en una figura pública y en hechos notorios, su vida fue documentada y se han reseñado diversas visiones de la misma. “El Inca” es una interpretación de esta historia, en la cual su autor ejerciendo su derecho de libertad de expresión, ha presentado su visión sobre el asunto”, indica el comunicado.

El equipo de producción resalta que la película no está enfocada en los niños y más bien, a través de esta trágica historia de amor, se plantea y somete al debate público uno de los problemas que aqueja a la sociedad venezolana: la violencia de género e intrafamiliar.

“La Constitución y los instrumentos internacionales en materia de derechos humanos prohíben la censura previa e incluso protegen a contenidos que puedan ser incómodos a algunas personas. Lo que no admite la libertad de expresión es que se censure y prohíba la difusión de obras artísticas como El Inca”, agrega el texto.

El comunicado destaca que luego de tres semanas en cartelera, El Inca se convierte en la primera película venezolana censurada y sacada de las salas de cine: “Esta medida impide al público venezolano tener acceso a la película para formarse su propia opinión y así poder debatir al respecto”.

(Vía Ovación)

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones