Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/Falleció la atleta venezolana Flor Isava, primera mujer en pertenecer al Comité Olímpico Internacional

Noticias
Falleció la atleta venezolana Flor Isava, primera mujer en pertenecer al Comité Olímpico Internacional

domingo 26 julio, 2020

Flor Isava

La atleta venezolana Flor Isava, primera mujer en pertenecer al Comité Olímpico Internacional, falleció este sábado a los 99 años .

Flor Isava, campeona nacional de deportes ecuestres, además de activa participante de tenis y golf, fue la primera mujer integrante del Comité Olímpico Internacional, fundadora de la Federación de Deportes Ecuestres en el año 1947 y comisionada especial de la Presidencia de la República para asuntos deportivos.

Aunque desde pequeña estuvo dedicada al ballet, la pintura, el piano y a sus estudios de historia y literatura, el deporte ha sido su vida. No en vano aseguraba con frecuencia: “Yo soy una intelectual prestada al deporte y que este se olvidó devolver”.

Tras educarse en Europa, a fines de 1939 comienza formalmente su carrera deportiva, destacándose en tenis, golf, equitación y natación. A lo largo de su trayectoria conquistó un subcampeonato nacional de golf y el más destacado título en equitación, al lograr clasificar para las Olimpiadas de Berlín en 1956. Lamentablemente, una fractura de fémur le impidió competir y la condenó a 10 años de inactividad debido a una osteomielitis.

En 1981, junto a la finlandesa Pirjo Haggman, se convirtió en la primera mujer miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), de la mano de Juan Antonio Samaranch. Era la primera vez en la historia del máximo organismo olímpico que una mujer era distinguida con tan alto rango, en un mundo que hasta entonces, estuvo dominado por los hombres. Entre 1990 y 1994 se erigió también como la primera fémina que perteneció a la Comisión Ejecutiva del mismo comité.

Fue triple campeona nacional de ecuestre y fundadora de la Federación Venezolana de Deportes Ecuestres, además de haber sido Comisionada Nacional para el Deporte por el Presidente de la República entre 1989 y 1994.

Asimismo, fue fundadora y presidenta de la Fundación Flor Isava, dedicada a promover la educación y el deporte entre los reclusos en Venezuela. También fue presidenta de la Confederación Venezolana de Deportes y capitana de la selección nacional de natación.

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones