Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/El haka de los All Blacks: un ritual maorí que intimida a sus rivales

Noticias
El haka de los All Blacks: un ritual maorí que intimida a sus rivales

domingo 29 octubre, 2023

El haka de los All Blacks: un ritual maorí que intimida a sus rivales

Antes de cada partido, los jugadores de los All Blacks, la selección de rugby de Nueva Zelanda, realizan el haka, un baile tradicional maorí utilizado antiguamente en preparación para la batalla.

Con 15 jugadores de riguroso negro haciendo gestos amenazadores, golpeándose el pecho y gritando en maorí, el haka busca intimidar al equipo rival. Se ha convertido en una imagen icónica del deporte mundial.

The last time we performed the Haka at a RWC Final 😤#AllBlacks pic.twitter.com/rzPvGODdwJ

— All Blacks (@AllBlacks) October 27, 2023

El haka es una danza guerrera practicada por el pueblo maorí, los habitantes originarios de Nueva Zelanda. Existen muchas versiones, pero los All Blacks suelen realizar el “Ka Mate”, que habla de la vida, la muerte y la perseverancia.

El capitán Tana Umaga introdujo en 2005 una versión más agresiva, el “Kapa o Pango”, que incluye el gesto de pasarse el dedo por el cuello. Su letra proclama la superioridad de los All Blacks en la cancha.

Más que una simple intimidación al rival, el haka simboliza el vínculo entre la cultura maorí y la identidad neozelandesa moderna. Se practica en las escuelas y en eventos nacionales como signo de respeto a las raíces indígenas.

Los All Blacks adoptaron esta tradición en 1888 y la mantienen hasta hoy. Los jugadores contrarios suelen observar el ritual con respeto, aunque algunos equipos han respondido con sus propios desafíos. Sea cual sea la reacción, el haka seguirá resonando en los estadios como preludio a la batalla rugbística.

 

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones