Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/Eduardo Álvarez fue reelecto en la presidencia del COV

Noticias
Eduardo Álvarez fue reelecto en la presidencia del COV

jueves 1 febrero, 2018

El dirigente presentó la Memoria y Cuenta del 2017. (Foto/La Nación)

De manera casi unánime, con tan solo un voto en contra, Eduardo Álvarez fue reelecto para la presidencia del Comité Olímpico Venezolano (COV), cargo en el que se desempeñará por cuarta oportunidad.

El proceso electoral se realizó durante la mañana de ayer, en la sede del COV, ubicada en Caracas, capital de la República Bolivariana de Venezuela. 36 de 47 federaciones adscritas votaron para que Álvarez fuera el mandatario del Olimpo criollo, para el periodo 2018-2022, pues un total de 35 votos lo ratificaron.

La plancha de Álvarez, la cual fue la única inscrita, por lo que no había más opción, estuvo conformada por: Marcos Oviedo (primer vicepresidente), Joseba Barreda (segundo vicepresidente), Gerardo Trotta (tercer vicepresidente), Laureano González (cuarto vicepresidente), Élida Párraga (secretaria general), Arturo Castillo (tesorero), Hung Ki Kim (primer director), Zuleika Seijas (segunda directora), Ángel “Machile” Delgado (tercer director), Judith Rodríguez (primera suplente) y Fidel González (segundo suplente).

El plebiscito no contó con la presencia del esgrimista Rubén Limardo, quien debía votar en representación de los atletas nacionales, al igual que Flor Isava, representante honoraria del Comité Olímpico Internacional (COI).

Con respecto a la Comisión Electoral, se pudo conocer que estuvo integrada por Daniza Soldo, José Angarita, Laura Pérez y Manuel Obando, quienes manifestaron que el proceso se llevó “tranquilamente”, y que cada federativo sufragó en “orden”, a medida que iban siendo llamados.

Cabe destacar que, previo al proceso de elección, se realizó una asamblea en la cual las federaciones deportivas nacionales también aprobaron por unanimidad la presentación de los estados financieros y la Memoria y Cuenta del año 2017. Con los votos de las 39 federaciones presentes en la asamblea se confirmó la aprobación en cuestión.

Eduardo presentó la Memoria y Cuenta 2017 del Comité Olímpico Venezolano y explicó que antes la había enviado a todas las federaciones deportivas nacionales, cuyos representantes la aprobaron de manera unánime.

En ella explicó sobre la inversión para el edificio que servirá de sede a las federaciones, la construcción de los parques temáticos, así como los gastos hechos con los recursos provenientes de los fondos especiales del Comité Olímpico Internacional (COI), el programa de Solidaridad Olímpica y Organización Deportiva Bolivariana (Odebo), y los recursos de parte de los patrocinantes nacionales (Banco Central de Venezuela y Fondo Nacional del Deporte) y la actuación en los Juegos Bolivarianos 2017, realizados en noviembre, en Santa Marta, Colombia.

“Contar con nuestras federaciones deportivas nacionales es nuestra mayor fortaleza. Trabajemos por un deporte más unido, más sólido, con más responsabilidad social”, indicó el dirigente una vez fue reelegido.

(Favio Hernández)

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones