Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/Deportivo Táchira presentó su equipo para la Superliga

Noticias
Deportivo Táchira presentó su equipo para la Superliga

viernes 9 marzo, 2018

“Aquí están las mejores de acuerdo a nuestra necesidad”, dijo Kenneth Zseremeta sobre la confección del plantel tachirense. (Foto/Tulia Buriticá)

En medio de una sencilla ceremonia y con el Día Internacional de la Mujer como marco, Deportivo Táchira presentó oficialmente el plantel profesional que participará en la Temporada 2018 de la Superliga Femenina venezolana, que comienza este fin de semana en todo el país y en la que el conjunto aurinegro tiene previsto hacer su debut frente al Zulia FC, en la ciudad de Maracaibo.

Un total de 18 jugadoras conforman inicialmente el equipo tachirense, que podría llegar a 21, según indicó el técnico Kenneth Zseremeta, quien afirmó que “aquí están las mejores, de acuerdo a nuestra necesidad”, al tiempo que destacó la mezcla de juventud y experiencia, así como el protagonismo de las jugadoras del patio.

En la nómina destaca la presencia de la mundialista Yerliane Moreno, selección nacional y protagonista en Jordania-2016.

“Este es uno de los mejores equipos del país. Hace tiempo quería jugar acá, más después de que llegó el profesor Kenneth. Esperamos ganar. Mi meta es triunfar con Deportivo Táchira”, expresó Yerliane, quien viene de jugar en la divisa del Zamora FC.

Zseremeta aprovechó la ocasión para quitar el manto de ‘menosprecio’ que suele tenerse con el fútbol femenino. “Estas jugadoras no son débiles sino que entraron en un mundo regido por los hombres. Esto no se trata de género sino de un equipo de alto rendimiento, no nos confundamos”, dijo.

“Estas no son niñas, son jugadoras profesionales que firmaron un contrato, con la responsabilidad de conseguir un resultado, que cuentan con todas las garantías y prerrogativas; ellas también lo tienen que ver desde esa perspectiva y con la posibilidad de ser vendidas a un club en el exterior”, añadió el técnico panameño al servicio del Deportivo Táchira.

Sobre los objetivos trazados esta temporada, Zseremeta sostuvo que más que un título, su meta es la consolidación de un proyecto que contribuya al crecimiento del fútbol femenino, “esa sería mi mayor gratificación”.

No obstante, no echó a menos la ilusión de un campeonato, como plantel profesional, Deportivo Táchira buscará resultados importantes.

“Esto ya no es algo que hacemos por diversión, el resultado sí importa”, dijo y aseveró que “soy un técnico al que no le gustan las derrotas cuando no tienen explicación; este es un deporte de ideas claras, congruentes, en el que se busca el gol, si no hay gol, entonces se está equivocando el técnico, porque no se trata de que el balón lo tenga todo el mundo, sino de que sea contundente y profundo”.

En cuanto a las expectativas que tiene de la Superliga, especialmente luego de la incorporación de equipos que tienen su franquicia en masculino, como Lara y Mineros, Zseremeta espera que sean proyectos responsables desde lo administrativo a lo deportivo como Táchira, y no un trámite para cumplir con una exigencia de la Conmebol.

Exorcizar demonios ante Zulia

El estreno del Deportivo Táchira femenino en el Torneo Apertura de la Superliga será ante el Zulia FC y con la misión de exorcizar los demonios que rondan luego del último resultado entre ambos, en el cual las aurinegras salieron goleadas 8-0.

“Ese antecedente negativo hay que sacarlo de la mente de las jugadoras”, dijo Zseremeta, al tiempo que advirtió que no van a regalar nada en Maracaibo y que será importante sentirse en todo momento como locales, aun jugando de visitante.

María José Salcedo

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones