Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/COI reconoció dos medallas olímpicas del taekwondo criollo

Noticias
COI reconoció dos medallas olímpicas del taekwondo criollo

domingo 6 mayo, 2018

El Comité Olímpico Internacional (COI) reconoció de forma oficial las dos medallas que logró Venezuela en la disciplina de taekwondo en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, por medio de los atletas Arlindo Gouveia y Adriana Carmona, informó este viernes el ministro para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante.
La página oficial del COI reseña el bronce que obtuvo Adriana Carmona en la categoría de los 70 kilogramos, cuando cayó ante la neozelandesa Susan Graham, y el oro que logró Arlindo Gouveia (65-70 kg) tras vencer al indonés Dirc Talumewo. 
El taekwondo ingresó al programa olímpico en la edición de Sidney 2000. Previo a ello, la disciplina tuvo dos participaciones como deporte de exhibición en las olimpiadas de Seúl 1998 y en Barcelona 1992, reseñó la Federación Venezolana de Taekwondo en nota de prensa.
Con la decisión del COI, Venezuela posee ahora 17 medallas olímpicas, tres de ellas de oro. De esa cifra el taekwondo ha aportado cuatro preseas, incluyendo las de bronce obtenidas por Carmona en Atenas 2004 y por Dalia Contreras en Beijing 2008.
En la cita olímpica de Barcelona, hace 26 años, Adriana Carmona subió al podio tras vencer en cuartos a Ala Bychenko (Equipo Unificado) para luego perder en semis ante la neozelandesa Graham. 
En tanto, Arlindo Gouveia conquistó la presea dorada tras derrotar a Thierry Dedegbe (Francia), Seo Sung-Kyo (Corea del Sur) y Dirc Talumewo (Indonesia).
Las otras dos medallas de oro de Venezuela fueron conquistadas en el boxeo por Francisco “Morochito” Rodríguez en Mexico 68 y en esgrima por Rubén Limardo en Londres 2012.

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones