Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/Ciudades chinas piden que se realice un mundial en su país

Noticias
Ciudades chinas piden que se realice un mundial en su país

lunes 13 noviembre, 2017

Trece ciudades chinas han manifestado su interés en acoger partidos de un hipotético Mundial de Fútbol en el país, relanzando así la idea de que China podría postularse como candidata para este evento en 2030 o citas posteriores, informa hoy el diario oficialista Global Times.
Las ciudades pertenecen a una lista de veinte grandes urbes de China que han publicado planes locales de desarrollo del fútbol en sus demarcaciones, la mayoría de ellas interesadas en acoger partidos internacionales de alto nivel para promover el deporte entre sus ciudadanos.
Los planes indican que varias divisiones administrativas de China desean apoyar una hipotética candidatura del país al Campeonato del Mundo y van a iniciar planes de desarrollo urbanístico y deportivo de cara a ese objetivo, declaró al diario el comentarista de fútbol chino Wang Dazhao.
“China ya tiene ciudades con tradición futbolística, como Pekín o Shanghái, pero ahora otras regiones como las provincias de Jiangsu y Zhejiang están desarrollándola al conseguir que sus clubes lleguen a la primera división gracias a su desarrollo económico”, destacó Wang.
La celebración de un Mundial en China es una de las metas a largo plazo que incluye el plan nacional de desarrollo del fútbol que el Gobierno chino aprobó en 2015, cuyo máximo objetivo no obstante es lograr que el fútbol de este país esté en la elite mundial a mediados de siglo.
Tras el Mundial de 2022 en Catar, China, al pertenecer a la misma confederación asiática, no puede en principio presentarse como candidata a acoger el campeonato de 2026 ni el de 2030, debido a la actual regla de rotación de continentes que aplica la FIFA.
Sin embargo, hay llamadas a que la federación internacional de fútbol reduzca esa normativa de ocho años a cuatro, lo que quizá permitirá a China postularse para los Mundiales de 2030, año en el que este torneo celebrará su centenario. EFE

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones