Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/Camino espinoso de Venezuela

Noticias
Camino espinoso de Venezuela

lunes 6 marzo, 2017

Para Venezuela, pese a todo lo bueno que ha enseñado en el Sudamericano Sub 17, su presencia en el hexagonal no será una pera en dulce. (Foto/La Nación)
Para Venezuela, pese a todo lo bueno que ha enseñado en el Sudamericano Sub 17, su presencia en el hexagonal no será una pera en dulce. (Foto/La Nación)

El fútbol venezolano a nivel de las categorías menores sigue dando que hablar en el concierto internacional. Lo que no ha podido alcanzar una selección de mayores en 87 años de historia de la Copa Mundo, sí lo han logrado chicos de la Sub 20 y Sub 17, convirtiéndose la patria de Bolívar en una nación de respeto en el concierto Sudamericano.
Este año, la Sub 20 Vinotinto ya consiguió el cupo para el Mundial de Corea del Sur a celebrarse en mayo de este año, después de terminar de tercera en el Sudamericano de Ecuador celebrado el mes pasado, donde también clasificaron Uruguay, Argentina y el país anfitrión.
Los chicos de la Sub 17 quieren emular lo hecho por sus colegas de la Sub 20, y para ello ya dieron el primer paso, clasificaron para el hexagonal final dentro del Sudamericano que ahora mismo se cumple en territorio chileno.
Venezuela se clasificó tercera en el Grupo “B”, producto de 2 partidos ganados, 1 empatado y 1 perdido para 7 puntos, mientras que Brasil fue primero con 10 unidades y Paraguay segundo con 8. Quedaron eliminados Argentina y Perú.
El anfitrión Chile clasificó de primero en el Grupo “A” con 8 puntos, seguido por Colombia con 7 y Ecuador con 6. Fueron eliminados Uruguay y Bolivia.
Dos grandes del concierto universal no irán a la justa mundialista de la India en octubre de este año: Argentina y Uruguay.
Para este martes está programado el debut del combinado nacional, en el choque de fondo ante el anfitrión Chile, que terminó de primero en su grupo con 8 puntos.
En la segunda presentación, Venezuela se verá las caras con la poderosa Brasil, con quien perdió en la fase eliminatoria por la mínima diferencia; después irá contra la vecina Colombia, luego contra el duro Paraguay, rival con el que dividió honores a 2 tantos en la primera fase y cierra con Ecuador.
Camino espinoso para Venezuela
Pese al potencial enseñado por los chicos vinotinto, destacando los atacantes Barragán y Hurtado, el último ficha del Deportivo Táchira, además de Cristiam Casseres Junior, entre otros, sin duda que la papeleta a enfrentar por la selección nacional es bastante complicada.
El cuerpo técnico encabezado por el profesor Nerio Hernández es optimista, sabe del material humano con que cuenta; no obstante, los rivales que le tocan en surte al elenco patrio son de mucho poder, todos con pretensiones de alcanzar el cupo mundialista.
Estos chicos tienen la mente puesta en repetir el éxito de 2013, cuando los muchachos de entonces consiguieron el cupo al Mundial de los Emiratos Arabes Unidos.
Difícil pero no imposible, y para ello cuerpo técnico y jugadores van a aprovechar estos días previos al martes para recuperar fuerzas y por ende salir sin ningún tipo de complejos a enfrentar a los “australes”, que en la eliminatoria ganaron dos partidos, empataron dos y no perdieron ninguno. (Homero Duarte Corona)

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones