Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/Bumangueses a mostrar casta santandereana

Noticias
Bumangueses a mostrar casta santandereana

viernes 13 enero, 2017

El equipo Fundación Hernán Buenahora viene a mostrar la pasta santandereana en la Vuelta al Táchira. (Foto/Jorge Castellanos)
El equipo Fundación Hernán Buenahora viene a mostrar la pasta santandereana en la Vuelta al Táchira. (Foto/Jorge Castellanos)

Hernán Buenahora, el nacido en Barichara, Santander, fue un eterno invitado a la Vuelta al Táchira en Bicicleta, siempre dictando clase y pundonor arriba de la bicicleta, fiel reflejo de ello la conquista del título individual en el 2007, vistiendo la casaca de la Gobernación del Zulia.
Ya retirado de la competencia, se inclinó hacia la dirección técnica, creó una fundación que lleva su nombre, allá en Bucaramanga, un equipo de jóvenes corredores que participan en las principales competencias de la nación neogranadina, encabezadas por la Vuelta a Colombia en Bicicleta.
La relación de Buenahora con el pedalismo venezolano ha traído consigo que también sea invitado a las pruebas de ruta que se disputan en la nación bolivariana, entre ellas la Vuelta al Táchira en Bicicleta, donde por segunda vez serán de la partida, ya lo hicieron en el 2015.
No estaba el director deportivo en el instante que Diario La Nación conversó con los ciclistas, quienes se mostraron satisfechos de venir de nuevo al giro tachirense, con un nombre bien ganado en el contexto internacional.
Sergio Argüello, Óscar Castellanos, Alexander Rojas, Edwin Chaparro, Mauro Rojas y Jefferson Pérez no dudan que el Giro Andino es duro, con un gran porcentaje de terreno montañoso, que si bien es cierto es una topografía que les favorece, la calidad de los rivales trae consigo que no sea fácil ir por los primeros puestos.
Jefferson Pérez, Alexander Rojas y Mauro Rojas conforman la tripleta que mejor se defiende en el terreno de montaña, mientras que los otros tres son pasistas, uno de ellos campeón de pista, Sergio Argüello.
(H.D.C.)

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones