Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/Al menos 30% de los atletas de Daegu 2011 que participaron en estudio admitieron haberse dopado

Noticias
Al menos 30% de los atletas de Daegu 2011 que participaron en estudio admitieron haberse dopado

martes 29 agosto, 2017

Al menos el 30% de los participantes en el Mundial de atletismo Daegu 2011 interrogados en una investigación dirigida ese año por una universidad alemana y una escuela de medicina estadounidense reconocieron haber recurrido al dopaje durante su carrera, según un informe publicado este martes.
La universidad alemana de Tuebingen y la escuela de medicina de Harvard realizaron esta investigación en 2011 y habían finalizado las conclusiones hace años, pero el informe no se había publicado hasta ahora por razones jurídicas.
El equipo de la universidad alemana precisa que la publicación del informe de esta investigación se retrasó debido a las conversaciones entre la Agencia Mundial Antidopaje (WADA), que había solicitado el estudio, y la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), sobre la manera en que tenía que ser ofrecida.
Según la investigación al menos del 30% de los participantes en el Mundial de atletismo 2011 preguntados recurrieron a los productos dopantes en algún momento de su carrera, pero el estudio deja entender que la cifra podría ser mayor.
Solo el 0,5% de los controles antidopaje realizados en el Mundial 2011 dieron positivo.
“Hace mucho tiempo que solicité que este informe fuera publicado”, declaró Clemens Prokop, presidente de la Federación Alemana de Atletismo, a la agencia SID, filial de la AFP.
“Conozco las preguntas de los investigadores y las respuestas, los resultados son terroríficos”, añadió Prokop.
El mismo equipo de investigación hizo las mismas preguntas a los atletas que participaron en los Panárabes de 2011 en Catar y más del 45% de los interrogados confesaron haber recurrido al dopaje durante sus carreras.
De los más de 5.000 atletas que participaron en las dos competiciones en 2011, 2.167 fueron interrogados bajo la condición de anonimato.
“Nuestro papel no es comentar los resultados ni la exactitud de esta investigación, pero la AIU (Comisión de Ética de la IAAF) se felicita cada vez que hay un estudio sobre el dopaje”, señaló la AIU en un comunicado este martes.
“No hay ninguna duda que el número de deportistas dopados en el atletismo es significativamente superior a los que han dado positivo en los controles”, añadió.
(AFP)

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones