Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Fútbol/Estos fueron los futbolistas que más se cotizaron durante el Mundial de Catar 2022

Fútbol
Estos fueron los futbolistas que más se cotizaron durante el Mundial de Catar 2022

martes 20 diciembre, 2022

Aunque no es verano, hay algunos jugadores argentinos que podrán presionar a sus clubes actuales que les dejen negociar con otros equipos

No es un secreto que el Mundial de Fútbol es la mayor vitrina del deporte. Argentina, la más reciente campeona del torneo, lo hizo con un once titular repleto de jóvenes estrellas, que ahora tendrán entre sus pretendientes a los clubes más importantes del mundo.

Aunque no es verano, y el periodo de transferencias es más corto, hay algunos jugadores argentinos que podrán presionar a sus clubes actuales que les dejen negociar con otros equipos o que les renueven sus contratos y sus condiciones salariales actuales.

Para otros jugadores del resto de las ocho selecciones que llegaron más lejos en Catar, el futuro puede ser prometedor, pero algunos ya están en equipos del más alto calibre y otros cotizan en precios que solo pueden costear los clubes más prestigiosos del mundo.

Phil Foden, estrella de Inglaterra y del Manchester City, seguramente no dejará al equipo de Pep Guardiola en el futuro cercano, pero su valorización en el Mundial le da todavía más prestigio a la plantilla del actual campeón de la Premier League. Después del torneo su ficha de mercado alcanzó US$110 millones, para una valorización de 29,4%.

Rafael Leao, de Portugal, no necesitó ser titular en su Selección para seguir valorizándose, pues su pase ya cuesta US$90 millones luego de una variación de 125%.

Por su parte, Aurelién Tchouameni, de Francia, sí fue titular indiscutido de su Selección, incluso en la final del Mundial. El jugador, que fichó por el Real Madrid en verano de este año, ha visto su costo subir 100% hasta US$80 millones. Por la duración de su contrato y el prestigio de su club, es difícil que el mediocampista de 22 años abandone a Carlo Ancelotti en el futuro cercano.

Enzo Fernández, ganador del reconocimiento al mejor jugador joven del Mundial, ha visto cómo su valor de mercado se ha disparado en 600% a lo largo de los últimos meses, desde su salida como protagonista de River Plate. El jugador de apenas 21 años llegó al Benfica, de Portugal, en julio de este año

Pensar en una salida de Fernández hacia un equipo de mayor importancia en Europa no sería desfasado, pero cuesta creer que el Benfica lo va a dejar salir con tan solo seis meses cumplidos de su contrato. En su momento, el equipo luso pagó US$12 millones por Enzo, que ahora vale US$45 millones.

“No hay nada más lindo que esto. Toda mi familia acá viéndome es algo que no voy a olvidar nunca más en mi vida.”, dijo Fernández luego de ganar el Mundial.

Otro de los más cotizados de Argentina es Alexis Mac Allister, el cual sí tiene más chances de salir de su actual equipo, el Brighton de la Premier League, en las próximas semanas. La ficha del jugador de 23 años pertenece desde 2019 al conjunto inglés, que lo había cedido a equipos argentinos como Argentinos Jrs. y Boca Jrs.

En 2019, Brighton pagó US$8 millones por llevarse a Mac Allister y hoy no aceptarán menos de US$32 millones por entregar su pase. Durante las últimas semanas, el futbolista se valorizó en 220%.

El defensor Lisandro Martínez, cuyo valor de mercado es US$50 millones, llegó al Manchester United el verano pasado. En ese momento su ficha tenía un valor de US$32 millones, pero el equipo puso US$57,37 millones para asegurar su traspaso.

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones