Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Fútbol/El argentino que creó el aerosol 9.15 le ganó $120 millones de dólares a FIFA por la violación de la patente

Fútbol
El argentino que creó el aerosol 9.15 le ganó $120 millones de dólares a FIFA por la violación de la patente

domingo 31 octubre, 2021

El argentino que creó el aerosol 9.15 le ganó $120 millones de dólares a FIFA por la violación de la patente

El periodista Pablo César Silva nunca recibió la respuesta efectiva de FIFA, decidió llevar el caso a tribunales y se convirtió en millonario gracias a su ingenioso invento

Pablo César Silva y su socio Heine Allemagneson fueron los creadores del aerosol 9.15 que utilizan para evitar que los jugadores de la barrera violen la distancia marcada por los árbitros. Quién sí violó su uso indebido fue la FIFA, que ahora deberá pagar $120 millones de dólares a los demandantes.

Desde el 2014, tras la muerte de Julio Grondona y salida de Josep Blatter de la presidencia de la FIFA, Silva y Allemagneson esperaban una comunicación efectiva con Gianni Infantino para los derechos del uso de ese invento en la práctica del fútbol en el mundo. Sin embargo, esto no ocurrió.

DEPORTES | Un argentino le ganó un juicio millonario a la FIFA: Pablo César Silva es un periodista argentino que saltó a la fama por ser el creador del aerosol con el que se marca la distancia de la barrera… https://t.co/2dEjD3sXXv #Deportes #Mejorinformado #Noticiasdeportivas pic.twitter.com/OXOvnSdaBl

— mejorinformado.com (@mejorinformado) October 29, 2021

FIFA tenía que pagarle a los creadores del famoso aerosol $40 millones de dólares para comprar en definitiva la patente de su uso. Esto no pasó y cometieron el grave error de usarlo en el Mundial de Rusia 2018, lo que llevó Silva y a Allemagneson denunciar a máximo ente del futbol mundial.

“Esperamos paciente y prudentemente durante tres años, pero en 2017 iniciamos el juicio para poder hacer valer nuestros derechos. Después de que pasó todo eso, no tuvimos ninguna comunicación”, dijo Pablo César Silva a TyC Sports en 2020.

Este aerosol se llama 9.15 porque es la distancia que debe haber entre el balón y la barrera: 9 metros y 15 centímetros. Se utilizó por primera vez en 2008 en la B Nacional de Argentina, luego empezó a utilizarse en la Primera División y después empezó a expandirse en torneos de Conmebol y el Mundial 2014.

“Cuando cambió la conducción (de FIFA), en lugar de sentarse a charlar con nosotros, que habíamos fabricado un instrumento que terminaba con la trampa para una institución que tiene al Fair Play en su lema, nos dieron un destrato inmerecido”, cerró el periodista argentino Pablo César Silva.

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones