Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Fútbol/2026, un Mundial con sede en tres países diferentes y 48 equipos participantes

Fútbol
2026, un Mundial con sede en tres países diferentes y 48 equipos participantes

lunes 19 diciembre, 2022

2026, un Mundial con sede en tres países diferentes y 48 equipos participantes

Una vez ha finalizado el Mundial de Qatar la pregunta es clara ¿Dónde se jugará el siguiente Mundial? La propuesta de Canadá-Estados Unidos – México fue aprobada por la FIFA en 2017 y será la primera vez en la historia de esta competición que se celebre en tres países diferentes. En términos estadísticos, será la tercera ocasión en que México hospedará una copa del mundo, la segunda para Estados Unidos y la primera para Canadá.

16 ciudades de estos tres países ocuparán el lugar de anfitrionas. Estados Unidos contempla a, Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nueva York/Nueva Jersey, Philadelphia, San Francisco y Seattle. México por su parte, contará con las ciudades de Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey. Por último, en Canadá serán Toronto y Vancouver las que formarán parte de esta novedosa gestión del deporte rey.

También será la primera ocasión en la que 48 selecciones nacionales participarán en una competición de tal magnitud para proclamarse campeona del mundo, en vez de las 32 actuales.

Esta decisión es clave para permitir la entrada al mundial a países con menos tradición futbolística. Además, implicará cambios en su desarrollo, como añadir una nueva ronda de dieciseisavos de final. Pero la gran revolución podría afectar a la fase de grupos. La idea inicial es formar 16 grupos de tres equipos, lo que daría lugar a 80 partidos (48 de fase de grupos, 16 de dieciseisavos, ocho de octavos, cuatro de cuartos, dos de semifinales, la final de consolación y la final). La FIFA decidirá si finalmente establece 12 grupos de cuatro selecciones, con lo que el número de encuentros incrementaría.

Your #FIFAWorldCup 2026 Host Cities:

🇺🇸Atlanta
🇺🇸Boston
🇺🇸Dallas
🇲🇽Guadalajara
🇺🇸Houston
🇺🇸Kansas City
🇺🇸Los Angeles
🇲🇽Mexico City
🇺🇸Miami
🇲🇽Monterrey
🇺🇸New York / New Jersey
🇺🇸Philadelphia
🇺🇸San Francisco Bay Area
🇺🇸Seattle
🇨🇦Toronto
🇨🇦Vancouver

— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) June 16, 2022

 

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones