Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Curiosidades/A 20 años del único triunfo que Venezuela ha conseguido como visitante contra Colombia

Curiosidades
A 20 años del único triunfo que Venezuela ha conseguido como visitante contra Colombia

domingo 3 septiembre, 2023

A 20 años del único triunfo que Venezuela ha conseguido como visitante contra Colombia

El próximo jueves 7 de septiembre, la Selección Colombia debutará en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. A las 6:00 p.m., los dirigidos por Néstor Lorenzo se verán las caras con Venezuela en el Metropolitano, un combinado que a lo largo de su historia solo ha sumado un triunfo como visitante contra la ‘tricolor’. Ocurrió en el 2003 y ahondó una crisis, que terminó ocasionando la salida de Francisco Maturana.

La Selección Colombia había arrancado con el ‘pie izquierdo’ la Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de Alemania 2006. En la primera jornada, el combinado nacional arrancó las Eliminatorias con una derrota 1-2 contra Brasil. Ronaldo adelantó a la ‘canarinha’, pero Juan Pablo Ángel estableció el empate transitorio para desatar el júbilo en la capital atlanticense. Sin embargo, Kaká anotó al 62′ y los de Carlos Alberto Parreira reclamaron los tres puntos.

Goleada en La Paz

En su segunda salida, Colombia visitó el Estadio Hernando Siles, en La Paz. Bolivia le propinó una goleada por 4-0, gracias a un gol de Julio César Baldivieso y a un triplete de Joaquín Botero. Solo Venezuela estaba por debajo del combinado patrio, pues había sido derrotada por Ecuador (2-0) y Argentina (0-3).

El 15 de noviembre de 2003 la ‘tricolor’ disputó la tercera jornada, precisamente, contra la ‘vinotinto’. Colombia tenía la oportunidad de enderezar el camino y sumar sus primeros puntos en el Metropolitano. Sin embargo, a los 9′ minutos el banquillo de Richard Páez celebró un golazo de Juan Arango. El talentoso exvolante, ídolo del Borussia Mönchengladbach, recibió una asistencia de Ricardo David Páez y con un potente zurdazo venció el arco custodiado por Faryd Mondragón.

Colombia intentó buscar la igualdad con Ángel, Elson Becerra, Eudalio Arriaga, pero no pudo batir a Gilberto Angelucci, quien en ese momento le ganó el puesto a Rafael Dudamel.

 

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones