Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Ciclismo/Colombia e Italia, invitados de postín

Ciclismo
Colombia e Italia, invitados de postín

miércoles 8 enero, 2020

A partir de este domingo y hasta el 19 de enero, la caravana multicolor de la Vuelta al Táchira en Bicicleta recorrerá las carreteras de 25 de los 29 municipios de la geografía regional. (Foto: La Nación)

Colombianos e italianos, ampliamente conocidos en el historial de la Vuelta al Táchira en Bicicleta, una y otra nación con una serie de triunfos a nivel individual, con más conquistas los neogranadinos, fungirán como invitados postineros en la edición 55ª del Giro Andino, magno evento del pedal continental que abrirá fuegos este domingo 12 de enero en la capital tachirense.

Anoche hizo su arriba a suelo venezolano el escuadrón Androni Giocattoli Sidermec, bajo la batuta de Gianni Savio, quien con su tradicional grito de guerra: “venimos a honrar la carrera”, nuevamente le dará realce a una prueba ciclística que ya tiene un nombre bien ganado en el concierto internacional, después de más de medio siglo de largo transitar.

Integran el equipo italiano dos nativos de esa nación europea, Luca Pacioni y Nicola Venchiarutti, además de los colombianos Daniel Muñoz y Jhonatan Restrepo, el costarricense Kevin Rivera y el ecuatoriano Jefferson Cepeda.

Hace rato que Savio no trae corredores de gran nivel en el terreno de montaña para pelear el título individual; sin embargo, sus dirigidos jamás vienen a pasear, siempre son protagonistas, especialmente en el terreno plano con los corredores italianos, logrando victorias en por lo menos dos o tres etapas. Por los lados de los corredores colombianos y el propio rutero “tico”, tienen capacidad en el ascenso, al menos para ser protagonistas.

Haciendo un poco de historia, Gianni Savio, a través de sus dirigidos ha ganado cinco ediciones del giro tachirense, por intermedio de los venezolanos Luis Barroso (Sellee Italia-1992), Leonardo Sierra (Selle Italia-1993) y José Rujano (Selle Italia-Colombia-2024 y 2005) y con el colombiano Hernán Darío Muñoz (Selle Italia-2003).

Para la Vuelta al Táchira es un lujo que en la edición 2020 esté de cuerpo entero el equipo Androni Giocattoli Sidermec, divisa tricampeona de la Copa de Ciclismo de Italia, en los años 2017, 2018 y 2019, que precisamente lucirá en su uniforme el “Scudetto Tricolore” de esa nación del “Viejo Continente”.

Destacable también el hecho que el conjunto de Savio finalizó la temporada 2019 con un total de 32 triunfos y 100 podios, el más ganador entre los equipos profesionales, con la mejor formación italiana en el ranking mundial.

Darwin Atapuma comanda “Colombia tierra de Atletas-GW”

Un equipo continental del vecino país, que tendrá su primera participación internacional de la temporada, que apenas comienza en el calendario UCI con el Giro Andino, conformado por una sexteta de lujo, que de estar en un buen nivel, seguro que será un hueso duro de roer para las pretensiones de los corredores criollos en su intención de pelear el título individual.

Luego de una buena experiencia en el ciclismo de Europa, Atapuma es la principal cabeza en este nuevo proyecto del pedalismo colombiano, rutero que en la pasada Vuelta a España vistió la camiseta del Cofidis, retorna a su país con el firme propósito de hacer historia, y nada mejor que empezar esta premisa en carreteras venezolanas.

Acompañan a Atapuma jóvenes prospectos, entre los que destaca Omar Mendoza, quien viene de correr con el equipo Coldeportes Bicicletas Strongman, todos bajo la dirección técnica del entrenador antioqueño Luis Alfonso Cely.

Después de la Vuelta al Táchira, la divisa “Colombia tierra de Atletas-GW” tomará parte en la Vuelta a San Juan y paralelamente será protagonista en los Juegos Nacionales de su país; de estas competencia, Cely sacará el grupo de corredores que estará en el Tour Colombia 2.1 de este año.

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones