Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Béisbol/MLB: Las Grandes Ligas prohíben a sus peloteros jugar en Venezuela

Béisbol
MLB: Las Grandes Ligas prohíben a sus peloteros jugar en Venezuela

viernes 23 agosto, 2019

La Major League Baseball (MLB) prohibió a sus jugadores de las Grandes Ligas y sus filiales en las menores participar en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) para la próxima temporada, luego de las sanciones impuestas por los Estados Unidos en contra del gobierno de Venezuela, de acuerdo con una reseña publicada por el diario The Wall Street Journal.
A pesar de esto, Las Mayores no impedirá a los jugadores criollos que visiten su país natal en la temporada muerta. Esta decisión fue tomada luego del embargo que realizó el presidente Donald Trump al régimen comandado por Nicolás Maduro, ya que la pelota criolla es patrocinada por Petróleos de Venezuela S.A (PDVSA).
Al iniciar la actual zafra en la gran carpa, los 30 equipos contabilizaban un total de 68 nativos del país tricolor además de varias docenas en las ligas inferiores. La liga en su historia ha contado con peloteros como Miguel Cabrera, José Altuve, Félix Hernández, David Concepción, el único Salón de la Fama Luis Aparicio, así como cualquier beisbolista de otros países.
La mayoría de los peloteros, utilizaban la LVBP como un proceso de calentamiento para llegar en su mejor forma a los Spring Training. Por otro lado, el béisbol invernal extrañará a grandes jugadores como José Martínez, capitán de los Tiburones de La Guaira, Luis Sardiñas de Caribes de Anzoátegui, entre otros, quienes se uniformaban año tras año.
Además, en la liga invernal de Venezuela han participado jugadores extranjeros de alto calibre como lo son, J.D Martínez de los Medias Rojas de Boston, cuando lo hizo con los Leones del Caracas en la temporada 2014, Joc Pederson con Cardenales de Lara en el mismo año y el brasileño Paulo Orlando también con los pajaros rojos en los últimos años.
La inseguridad en el país también ha influido a tomar esta desafortunada decisión para los fanáticos, quienes esperaban con mucho entusiasmo los meses de noviembre y diciembre para ver de cerca a sus jugadores favoritos.

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones