Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Béisbol/Grandes Ligas levantó veto a Venezuela

Béisbol
Grandes Ligas levantó veto a Venezuela

viernes 3 enero, 2020

La situación puede mejorar para el béisbol criollo. (Foto: Lvbp)

Caracas, Venezuela (AFP) Peloteros de las Grandes Ligas podrán volver a jugar en el béisbol de Venezuela, tras levantarse un veto impuesto a raíz de las sanciones de Estados Unidos contra el gobierno de Nicolás Maduro, informó este martes la liga local.

“Los jugadores afiliados al sistema” de Major League Baseball (MLB) ya “están habilitados”, anunció en un comunicado la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).

Podrán estar disponibles a partir del viernes, cuando comienzan los playoffs con las series Tiburones de La Guaira-Leones del Caracas, Cardenales de Lara-Navegantes del Magallanes y Águilas del Zulia-Caribes de Anzoátegui.

A principios de diciembre, representantes de la MLB visitaron Venezuela para inspeccionar estadios, después de que el Departamento del Tesoro estadounidense pusiera en la mesa la posibilidad de poner fin al veto.

Una comunicación de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), a la que tuvo acceso la AFP, dio licencia a seis de los ocho equipos de la LVBP: Águilas, Bravos de Margarita, Cardenales, Caribes, Leones y Tiburones.

Tigres de Aragua y Navegantes quedaron excluidos, alegándose vinculación con fundaciones estatales.

La MLB había prohibido en agosto competir en Venezuela a jugadores de sus equipos o sus asociados en las Ligas Menores.

Ello debido al dominante patrocinio de la estatal petrolera PDVSA en los últimos años, al que la LVBP renunció posteriormente para acercar posiciones.

– La Guaira y Lara refuerzan pitcheo abridor –

Tiburones y los campeones Cardenales eligieron este martes a los lanzadores abridores Guillermo Moscoso y Henry Centeno, respectivamente, en el draft de refuerzos con vistas a los playoffs.

La Guaira, que tuvo el primer turno tras finalizar la fase regular en el tope de la tabla de posiciones (25-17), apostó por Moscoso, quien jugó en las Grandes Ligas entre 2009 y 2013.

El derecho de 36 años dejó récord de 2-1 y efectividad de 2,13 en ocho aperturas con Aragua, con labor de 38 entradas, en las que propinó 28 ponches y regaló 10 bases por bolas.

El equipo del mánager Renny Osuna también tomó al infielder Daniel Mayora.

Lara, por su parte, se quedó con Centeno, quien tuvo marca de 4-0 y 1,34 de efectividad (cifra tope esta temporada) en 47 capítulos y nueve presentaciones con los Bravos. Guillotinó a 30 adversarios y repartió 20 boletos.

Culminada la ronda regular, los clasificados pueden escoger en el draft a peloteros de los eliminados.

Zulia añadió al relevista Wilking Rodríguez y al inicialista Julio González. Rodríguez, con Aragua, tuvo registro de 1-1, con un rescate y efectividad de 2,16, en 24 actos.

Anzoátegui prefirió a dos hombres para apuntalar el bullpen: Ángel Nesbitt y Jhondaniel Medina.

Magallanes seleccionó al infielder Henry Rodríguez; mientras que Caracas se decantó por el jardinero Ezequiel Carrera y el lanzador Ismael Guillón.

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones